Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Guillermo01:
7
Comedia. Drama. Romance Forrest Gump (Tom Hanks) sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas. Mientras pasan por su vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny (Robin Wright), su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más importante en su vida. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2006
6 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas, ya todos deben haber disfrutado de la vida y obra de “Forrest, Forrest Gump”. En sí la película no es mala, pero tiene algunos problemas.

Sus virtudes están sobre todo en la producción: su recreación de época es sobresaliente, y la música de la película dio lugar a uno de los mejores soundtracks para cine de los 90. Están, aparte de eso, la buena interpretación de Tom Hanks (sin duda su fisonomía le ayudó mucho al personificar a un imbécil) y la sobresaliente actuación de Gary Sinise, inolvidable como el amargado teniente Dan.

El problema con “Forrest Gump” es que resulta todo lo contrario a su conocido lema: a diferencia de la caja de bombones, aquí ya sabes exactamente lo que te va a tocar. Una vez que se acepta la dinámica de la película (la historia de los EEUU vista desde la mirada de un idiota), ésta resulta el típico relato de superación personal “americano”, acompañado, desde luego, de algunas historias de redención secundarias. Al ser un drama tan manido, los personajes se vuelven estereotipos, cosa fatal considerando que la historia se desarrolla en las décadas más convulsionadas y atípicas de la historia norteamericana (el peor estereotipo es, sin duda, el del desdichado Bubba).

El personaje de Forrest, por cierto, no evoluciona a lo largo de la cinta, y eso no es algo que quepa atribuirle a su estupidez. Forrest cambia constantemente de escenario y realiza diversas hazañas, pero permanece estático y sin cambios, lo que lleva a la película, de ser un recuento de hechos históricos, a volverse una simple sucesión de anécdotas. Esto podría servir para un fin no muy positivo que digamos: reducir la historia de los EEUU a una anécdota, y así evadir el problema de dar sentido a hechos negativos para la reputación del país.

Todo esto hace que “Forrest Gump” sea insoportable para muchos, y que no alcance el nivel de clásico venerado por todos que pretende, y más bien sólo llegue al de placer culposo.

Queda para el archivo la increíble cantidad de frases que contiene la cinta, que ya se han convertido en parte de la cultura pop (como el socorrido “¡corre, Forrest, corre!”; ¿quién no le dijo eso a algún amigo medio tonto del colegio?).
Guillermo01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow