Haz click aquí para copiar la URL
España España · CORDOBA
Voto de Deividsan:
9
Ciencia ficción. Acción. Bélico El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, pero un grupo de rebeldes decide realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de dicha estación antes de que entre en operaciones, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith conocido como Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine. Historia ambientada entre los episodios III y IV de Star Wars. (FILMAFFINITY)  [+]
16 de diciembre de 2016
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas estamos ante una de las películas más esperadas del año tanto para el público general como para los amantes del universo Star Wars (en los que me incluyo) sobre todo para estos últimos, por lo que este spin-off significa. Intentar hacer algo nuevo pero que a la vez sea reconocible con un universo como este es una tarea arriesgada como mínimo, por varios motivos, algunos de ellos como eliminar el icónico comienzo de presentación o algunos personajes omnipresentes como los Jedis, sustituir a John Williams por Michael Giacchino, etc… son elementos muy reconocibles y queridos por todos los fans difíciles de no tomar en cuenta. Añadido a todo esto hay que sumarle la presión de que la aceptación de esta película tanto de crítica como de público repercutirá inevitablemente en los siguientes spin-offs que estén por venir de una manera clara. Como veis una película cargada de presión y responsabilidad tanto para los más fans como los que no.

Lo primero que notamos en la película muy desde el principio es que tiene un tono muy distinto a los episodios, mucho más realista y oscura y con una ambientación más “sucia” algo que le viene muy bien a una historia que en algunos momentos nos recuerda a otras como “Los siete magníficos/samuráis” o “Los cañones de Navarone” y que juega con la idea de que los buenos no son tan buenos ni los malos tan malos situada entre el episodio III y antes del episodio IV funcionando muy bien tanto como Spin-off como precuela. Los personajes son muy variados y carismáticos y es aquí donde encontramos el primer tropiezo de la película ya que algunos de ellos como Saw Gerrera interpretado por Forest Whitaker o Galen Erso por Mads Mikkelsen (padre de Jin Erso la protagonista) están muy desaprovechados y otros son introducidos en esta aventura de una forma un tanto precipitada (piloto imperial desertor o grupo de refuerzo), sin embargo otros sobresalen claramente como Felicity Jones (Jin Erso) que sin lugar a dudas este es su año con tres grandes películas como “Un monstruo viene a verme”, “Inferno” y esta, Donnie Yen (Chirrut Imwe) con un personaje muy cercano a la idea que tenemos de un Jedi y el droide K-2SO que soporta la parte cómica de la película de una manera sorprendente efectiva. Se ve que han sabido cogerle el truco a los droides ya que tanto BB-8 como este K-2SO son todo un acierto en ambas películas.

En el apartado sonoro he de reconocer que he echado en falta a John Williams y aunque el trabajo de Michael Giacchino es bastante aceptable algunas melodías suenan un tanto “extrañas” aun así tendremos las típicos temas más reconocibles de la saga que nos recordaran donde estamos. Algo que me ha sorprendido negativamente son las voces de algunos personajes como las de Saw Gerrera, Chirrut Imwe o el droide K-2SO que no pegan mucho con su personalidad sonando demasiado extrañas, claramente esto es un problema de doblaje aunque hay que reconocer que conforme la película avanza nos vamos acostumbrando más a ellas.

Todos estos “tropiezos” quedan eclipsados por una parte final apoteósica que sin duda entrara entre una de las mejores escenas finales de toda la saga al nivel del final de “El Retorno del Jedi” en especial sus últimos cinco minutos en los que todo fan saltara de su butaca irremediablemente. Son los fans de esta saga son los que más disfrutaran de esta “Rouge One” ya que está plagada de personajes, referencias, vehículos, escenarios, etc… presentes en este universo cinematográfico más de lo que se podría esperar en un principio (por lo menos para mí) aunque si no eres muy conocedor de todo este mundo muchos de ellos pasaran inadvertidos ya que muchos solo aparecen pocos segundos en pantalla pero ahí están. Algo que también me ha llamado la atención son la cantidad de escenas vistas en los trailers que no aparecen en la película muchas de ellas muy importantes como la de Jim en la pasarela frente a un caza Tie o en el pasillo encendiéndose las luces a su alrededor, pelotón corriendo hacia los disparos de un AT-ACT, el Director Imperial Orson Krennic caminando sobre el agua en la batalla final o la conversación con K-2SO en la que dice “soy tu amigo, no te matare” entre otras… por lo que me hace pensar que no es muy descabellado la idea de ver en un futuro una versión extendida /o del director.

En definitiva “Rouge One” funciona perfectamente como Spin-off/precuela del episodio IV con un estilo propio muy marcado y llena de referencias que los fans sabrán apreciar no exenta de fallos que se te olvidaran al disfrutar de un final espectacular que te hará salir de la sala con una sonrisa de oreja a oreja deseando de saber más de este fantástico universo.

Lo mejor: El final sobre todo sus últimos cinco minutos, su tono y algunos de sus personajes.

Lo peor: John Williams se echa de menos, algunos personajes y su doblaje y una historia a veces muy precipitada.
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow