Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
6
Serie de TV. Comedia. Drama. Acción Serie de TV (2018-Actualidad). 5 temporadas. 50 episodios. Secuela de "Karate Kid". 30 años después de su enfrentamiento final en el torneo de kárate 'All Valley', Johnny Lawrence (William Zabka) está en un mal momento de su vida. Sin embargo, tras ayudar a Miguel (Xolo Maridueña), un chico que sufre bullying, Johnny decide volver a abrir el dojo 'Cobra Kai'. El problema es que esto vuelve a desatar la rivalidad con Daniel LaRusso ... [+]
30 de enero de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas son las ocasiones en las que, resumir de una tacada tres temporadas -15 horas aproximadas- se antoja un ejercicio tan fácil, rápido y cómodo: las dos primeras temporadas homenajearon, inflaron y mejoraron (puntualmente) 'Karate Kid', y de propina, la segunda nos obsequió con un loco y despendolado royal rumble. La tercera sacó petróleo de 'Karate Kid 2', devolviéndonos a Tamlyn Tomita ('Picard') y Yuji Okimoto ('Inception') con los dos personajes cuyos nombres, con toda probabilidad, ni ellos recordaban.
¿Y mientras tanto qué?? Pues que el único arte marcial que domina Ralph Macchio -extraordinario en 'The Deuce', por cierto- es el de tratar de impedir que un flequillo juguetón deje al descubierto sus entradas. Y William Zabka -nominado al Oscar por producir y codirigir el cortlmetraje 'Most' en 2004-, a pesar de su cinturón negro en Tang Soo Do, no es el artista marcial más prodigioso del universo, lo que afortunadamente es compensado por su condición de artista 'a pelo', transformando al chuloplayas Johnny Lawrence en el gañán de mediana edad más entrañable, vasto y carismático desde Earl Hickey.
Courtney Henggler -la hermana buenorra de Sheldon Cooper en la sitcom 'The Big Bang Theory'- se incorpora como la esposa del empresario Daniel Larusso, madre de Sam Larusso (Mary Mouser) y un segundo hijo de utilidad aún desconocida interpretado -cuando tiene más de una línea de diálogo- por Griffin Santopietro.
Los cameos, unos más pertinentes que otros, se suceden a lo largo de varias decenas de episodios. Las rivalidades se estiran hasta el paroxismo de lo ilógico. Y por supuesto, las interrupciones de las tramas 'adultas' contrarrestadas por la de los pupilos adolescentes -y menos carismáticos- son molestas. Argumentalmente hablando, y en semejanza a la saga original, persiste el agotamiento progresivo de la credibilidad dramática -¿de verdad un tipo septuagenario como John Kreese (Martin Kove), no se sentiría ridículo al dedicar su tiempo a ir por ahí corrompiendo a una panda de nerds mocosos, exhibiéndoles como si fueran una verdadera banda de matones?-.
Por lo demás, sólo cabe aguardar a que la siguiente (¿o siguientes?) entregas sigan resguardando del desgaste lo que mejor ha definido, desde 1984, a la franquicia cinematográfica, y ahora televisiva, creada por Robert Mark Kamen y John G. Avildsen: el entretenimiento y la diversión.
No hay más que rascar.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow