Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2019). 8 episodios. Serie basada en el libro homónimo de Roberto Saviano que sigue los pasos de un enorme cargamento de cocaína desde el momento en el que un poderoso cartel de criminales italianos decide comprarlo, a través de un broker norteamericano de Nueva Orleans, a unos narcos mexicanos de Monterrey. La mafia calabresa como distribuidora, el cartel mexicano como productores y, en medio, una naviera estadounidense ... [+]
4 de mayo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*A la caza de los cazadores

Han habido muchas producciones en los últimos años sobre la temática del narcotráfico. Después de tantas, ¿ZeroZeroZero podría regalarnos un proyecto inolvidable? Yo diría que sí: la miniserie desprende calidad y un sello distintivo.

Basada en el libro del mismo título de Roberto Saviano, nos encontramos con una historia de diferentes personajes cuyas rutas se unirán por medio de un cargamento de narcóticos. Un paseo que presenta el origen y el final de la mercancía con sus perturbaciones inesperadas en tierra y mar.

La serie ahonda en un clima grisáceo, brutal y sangriento que cubre todos los lugares y conflictos sociales e individuales. En vez de apoyarse en excesos innecesarios, trabaja el realismo con crudeza y una violencia tan insensible como certera. Diálogos inteligentes, perfiles estudiados y congruentes, y motivaciones y traiciones ligadas al poder y a las heridas. Ni sueños blancos ni negros, solo supervivencia y la podrida cosecha de una siembra peligrosa.

*Tiempo muerto

Varias caras conocidas aparecen en las tres historias enlazadas, pero las nuevas también cumplen maravillosamente su rol.

En el relato americano, la relación de los hermanos Lynwood tiene muchas capas y se explora con lograda transparencia. Andrea Riseborough ofrece un personaje carismático y sólido, firme e impenetrable a la vulnerabilidad. Dane DeHaan nos lleva por un camino de tristeza enmascarada por la ira y la guerra interior. En su arco conocemos la involución de la esperanza, la impotencia y también la fuerza para proteger lo que ama.

En México, Harold Torres encarna a un soldado con varias caras y la voluntad de domar la vida por la fuerza. Una actuación tan letal como sutil; el retrato de los sacrificios de sangre en nombre de la supremacía. Una figura con gran presencia y carisma que deposita la moralidad de sus actos en una fe intoxicada.

Y en la tierra italiana, destaco a Giuseppe De Domenico. Él se mete en la piel del nieto de un intocable mafioso con sed de control e impulso suficiente para aniquilar todo lo que trastoque sus planes engendrados por el odio. De temperamento ardiente, sus lealtades y traiciones en el núcleo familiar dibujan sus pasos.

*Inmersión sobresaliente

El carácter técnico de esta serie es lo que la hace brillar. Comenzando por una banda sonora de Mogwai que recoge a la perfección la visión desoladora, oscura y fría de los episodios, el show no permite indiferencias. Hay profundidad y cada plano respira lentamente por sí mismo.

La fotografía y el color nos llevan de la mano por un viaje corrompido, extensivo y doloroso donde existe un tiempo vengativo y reflexivo. Sentimos el vacío y el tránsito silencioso de todos los protagonistas con maestría y cambios narrativos muy bien enmarcados. La atmósfera opresora, pese a su vastedad, parece susurrar que la huida no es factible. Todo encaja como un puzle sangriento y perfecto en su composición, ensalzando las características de cada país y añadiendo a las partes una intimidad natural.

*Conclusión

ZeroZeroZero destaca más allá de su puesta en escena y su equipo actoral. Se trata de un analítico examen de conciencia, un paralelismo álgido, duro y distante con las ambiciones reales. Un disparo dramático (y directo a la memoria del espectador) que merece el descubrimiento.

Escrito por María Iglesias
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow