Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Thriller. Intriga Una joven regresa a su hogar natal, al lado de las cataratas del Niágara, y se ve envuelta en los recuerdos del secuestro que dice que presenció cuando era una niña.
8 de mayo de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Regreso a un inquietante pasado

El regreso de Abby al lugar de los hechos, después de más de veinte años, dará comienzo a este “thriller”. Volverá para hacerse cargo del sórdido motel que regentaba su madre en vida e irá desencadenando una obsesiva búsqueda de “fantasmas del pasado”.

El escenario, que aparentemente debería ser bello, nos muestra la parte más turística y artificial de unas Cataratas del Niágara en plena temporada baja. Más decadente si cabe. Una especie de “Las Vegas” pero en Canadá, con un clima húmedo y frío.

Al principio, los recuerdos y una serie de fotos encontradas de mucho tiempo atrás, van a conducir a presuntos actos horribles como la “pederastia”, “fieras devorando niños” e incluso padres que eliminan a sus propios hijos.

Todo aparece bastante confuso, además de los pocos datos con que cuenta la protagonista. A medida que avanzan los días, nuevos personajes, como un experto, y ya mayor, submarinista del río, interpretado por David Cronenberg, irán desconcertando cada vez más a Abby y al espectador.

Los padres del niño presuntamente secuestrado y desaparecido, Alex Moulin, era una pareja de magos, Los Magníficos Moulin. Su versión del suicidio de su hijo, no va a convencer a la cada vez más intrigada protagonista.

Por si fuera poco, el “amo” del pueblo, Charlie Lake III, un atractivo Eric Johnson (Cincuenta sombras de Grey), pretende a toda costa quedarse con el motel. Sus motivos se desvelan poco antes de terminar el largometraje.

*La hermana “pródiga”

También al inicio de Clifton Hill, aparece Laure (Hannah Gross), a quien no le va a agradar mucho el regreso de su hermana. Cuando Abby le va contando las pistas que está siguiendo sobre la desaparición del muchacho, Laure la va a tratar de paranoica.

En realidad, es un personaje que no “cae bien” al principio. Tan distinto al de Abby. Tiene una vida ordenada, con un trabajo de responsabilidad, felizmente casada. Parece que recela de su propia hermana, sin embargo, llegado el momento se comprenderá el motivo. Aun así, la va ayudar, sobre todo cuando la policía descubre el comportamiento conflictivo de Abby mientras vivió fuera.

Los traumas infantiles pueden ser fatales para disfrutar de una mente sana. Meterse en líos, juntarse con personas poco recomendables, mentir y estar huyendo continuamente, de no se sabe quién o de dónde. De uno mismo, del dolor solapado, escondido en lo más recóndito de la psique.

Finalmente, gracias a la participación de un personaje patético, enfermo y débil, esclarecerá con su versión, la misma que pensaba Abby, todo el asunto.

Pero…¿Fue verdaderamente aquello lo que había ocurrido?

*Conclusión

Poco más de un aprobado para esta película de suspense psicológico, con pistas que confunden más que resuelven y personajes que causan más duelo que intriga.

Algunas escenas de Clifton Hill se acercan a conseguir cierto aire de misterio, pero son pocas. Los momentos de tensión no son creíbles. Tan sólo la posibilidad de hallar algo terrible en la forma de la desaparición del pequeño Alex, puede suscitar una morbosa curiosidad.

Tampoco el final, aun siendo inesperado, causa el efecto de sobrecoger y sorprender como debería.

A pesar de todo, puede servir para pasar un rato relativamente entretenido, pero sin más pretensiones.

Escrito por Irene Abecia Navarro
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow