Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Terror En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. ... [+]
21 de abril de 2022
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un argumento bien ensamblado, pero previsible.

No es demasiado original en cuanto a su argumento, pero funciona a las mil maravillas. La historia detrás era algo previsible, pero no por ello ha sido menos disfrutable. Si vas con intención de ver una cinta con estas características probablemente te guste tanto como a mí.

Aunque el argumento de fondo, el de los venecianos protestando contra la masificación del turismo en su amada ciudad, me ha interesado. Es un factor determinante dentro del contexto y discurrir de los hechos.

Asimismo, Veneciafrenia va desvelando sus cartas con la intención de turbar al espectador, con un comienzo más que notable, dándonos a entender qué vamos a ver y sentando las bases de forma contundente y efectista. El desarrollo es algo irregular, consiguiendo impactar más por momentos y escenas determinadas, que por una sugestión paulatina y sostenida.

*Género de terror y slasher

Sigue las reglas características del slasher, los protagonistas son un grupo de jóvenes que van a un lugar a pasarlo bien, beber y salir de fiesta a toda costa. Con ese punto de ingenuidad que antepone cualquier suspicacia al puro divertimento y carpe diem.

Por supuesto hay asesinatos, un hombre detrás de una máscara busca aterrorizar y asesinar, con una fijación particular en esta cuadrilla juerguista. Y un gusto especial por las armas blancas para llevar a cabo su misión.

Es explícita en sus escenas más violentas y gore; sin ningún problema en enseñar sangre, cortes y heridas para turbar al espectador. Y este aspecto Veneciafrenia me ha atraído mucho, no se corta ni se ahorra casi nada.

*Lo que esconden las puertas y máscaras

Me ha fascinado la ambientación y escenarios de esa oscura y mística Venecia, con sus canales, callejuelas, puertas y edificios clásicos, sobre todo, en sus lóbregas noches. Juega un papel más en la trama de Veneciafrenia, ayuda a aumentar ese contexto de terror y angustia de los protagonistas en apuros.

La elección de vestuario es otro de los grandes aciertos, las máscaras de los personajes, que cubren los rostros y sus posibles intenciones. Con esa típica máscara de médico en época de la peste negra, y otras más comunes como la de porcelana y la del bufón con cascabeles.

Por supuesto, hay que mencionar los trajes y vestimentas clásicas del carnaval de Venecia, muy característicos. Sin duda, es otro agente implicado en ese aura de intriga y horror de la ciudad italiana.

*Un sonido potente y una música de ambiente

Tiene un sonido envolvente que da mucha impresión en las escenas de golpes y forcejeos. Veneciafrenia es muy potente también en determinadas escenas que llegan a ser aterradoras y en la voz de algunos personajes misteriosos y temibles.

La música es otro factor determinante para meterte de lleno en el contexto de la ciudad y en el terror de los acontecimientos, además de en la propia historia. Cuenta con notas que suenan a Italia y su carnaval veneciano.

Actuaciones con luces y sombras
Quizá este es el aspecto que menos he disfrutado, los actores protagonistas en general no son una gran maravilla, aunque sí puedo salvar a las dos actrices españolas, Ingrid García Jonsson y Silvia Alonso.

Sin embargo, los actores secundarios italianos elevan el nivel, más concretamente los actores antagonistas que se ocultan tras las máscaras. Con unas voces que todavía resuenan en mi mente, consiguen aterrar.

*Conclusión

Veneciafrenia es un filme que sigue las reglas del subgénero de terror slasher, junto con una ambientación fascinante e inmersiva con sus localizaciones, vestuario, música, sonido estruendoso y demás. La trama en consecuencia es esperable, pero amena.

Los actores bajan el nivel de la cinta general, salvo los secundarios en sus máscaras que están tremendos. El desarrollo sufre altibajos, viviendo más de escenas muy efectivas que una sugestión creciente.

Escrito por José Luis Arribas Gala
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow