Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
7,5
4 390
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Acción Narra la historia de un chico que malvive en las calles de una ciudad futurista obsesionada con la tecnología y la modificación corporal. Con todo en su contra, opta por buscarse la vida convirtiéndose en un ‘edgerunner’, un mercenario proscrito’. Serie de animación basada en el videojuego "Cyberpunk 2077".
8 de octubre de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Una historia de supervivencia en medio de un futuro incierto

Sin duda alguna Netflix es con permiso de la plataforma especializada Crunchyroll, el auténtico bastión para disfrutar del universo anime. Ahora nos presenta esta adaptación del videojuego, para los fans y los que jamás hemos jugado a el. Cyberpunk: Edgerunners, nos presenta la vida de un chico llamado David Martínez. Este vive en una ciudad futurista (Night City) llena de vida y color, donde mucha parte de la sociedad vive obsesionada con los implantes y las mejoras corporales que el futuro les puede ofrecer.

Por causas del destino, este adolescente se adentrará en el mundo de la modificación corporal, pasando a ganarse la vida como un mercenario. Así entrará en un estilo de vida salvaje y peligroso, con varios aliados como Lucy. La serie es pura acción, donde el amor y la amistad tendrá un pequeño hueco entre peleas y persecuciones.

*Guion correcto, y un aspecto visual apabullante

Cyberpunk: Edgerunners, se adentra en el mundo de la crítica social. En esta ciudad no hay cabida para los débiles, con ello nos deja claro este anime las diferencias de clases que podemos vivir en nuestra realidad. Para conseguir engancharnos a la serie, el guion es correcto, pero donde gana el pulso sin duda es en el aspecto visual. Aquí es donde la producción hecha el resto, la gama de colores, el diseño de los personajes y el ritmo de los episodios, hace que no tengamos respiro, más allá de momentos puntuales.

En la dirección de los episodios está el director Hiroyuki Imaishi, que dirigió la espléndida “Promare” (2019). Sin duda ha sido el candidato perfecto, pues comparte mucho de lo visto en cuanto al ritmo y a lo visual.

*Conclusión

Pero no todo es bueno para mí en esta serie de animación. Pese a lo bueno de su aspecto visual, creo que está algo recargado, que se suma a un ritmo demasiado alto y un tanto alocado. Tras un par de episodios, a mí me entra la sensación de que como película habría tenido mejor suerte. La historia no da para mucho, pues la acción se come casi todo el trasfondo. Pese a estas cosas puntuales, el anime funciona bien, no creo como leo por ahí, que sea una obra de arte y de lo mejor que nos ha llegado últimamente (pero claro, esa es mi humilde opinión).

Creo que así como otras series, uno puede ver varios capítulos seguidos, Cyberpunk: Edgerunners, hay que tomárselo en pequeñas dosis. Lo dicho, un anime de gran factura, que sirve para los que ya conocen su mundo del videojuego, como para los que nunca nos hemos acercado, y eso también tiene su mérito.

Escrito por Víctor Vega Cuervo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow