Haz click aquí para copiar la URL
España España · Naron
Voto de kaboom:
10
Serie de TV. Comedia. Drama. Acción Serie de TV (2018-Actualidad). 5 temporadas. 50 episodios. Secuela de "Karate Kid". 30 años después de su enfrentamiento final en el torneo de kárate 'All Valley', Johnny Lawrence (William Zabka) está en un mal momento de su vida. Sin embargo, tras ayudar a Miguel (Xolo Maridueña), un chico que sufre bullying, Johnny decide volver a abrir el dojo 'Cobra Kai'. El problema es que esto vuelve a desatar la rivalidad con Daniel LaRusso ... [+]
20 de mayo de 2018
41 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie Cobra Kai reinvidica la saga, sobre todo la obra maestra Karate Kid de 1984 que es una película popular y taquillera del director de Rocky con chic@s guap@s y que representa el triunfo final de un chico de origen italoamericano gracias a los valores básicos/vitales orientales que le inculca su maestro japonés para defenderse de un problema social como era el acoso escolar de sus compañeros. Demasiados prejuicios de origen social y temática progre en los felices años ochenta del reaganismo reaccionario y al mismo tiempo demasiada sencillez y normalidad para ser catalogada como una película Top de los años ochenta. Además Ralph Macchio no sabía de Karate y, al contrario de Pat Morita, no tuvo doble para las escenas de karate y en Cobra Kai sigue sin doble, al contrario de William Zabka.
Puristas de las artes marciales: aunque la serie va de Karate... esto es otro rollo, es Karate de barrio con losers de barrio, siempre lo fue, incluso en Okinawa. No esperen un Bruce Lee ni un Jackie Chan.

La reivindicación que realiza Cobra Kai de Karate Kid está protagonizada por el cara a cara entre Johnny Lawrence y Daniel Larusso además enriquecido por alusiones a su pasado e interpretaciones de hechos ocurridos hace décadas pero que cada parte de su cuerpo y su alma no ha podido olvidar a pesar de que la balanza ha dado un vuelco: en Karate Kid Daniel era un chico pobre que vive en un apartamento cutre de Reseda que sufría (aparentemente) el acoso de los niños matones y ricos (liderados por Johnny) de su escuela, en Cobra Kai Daniel se ha convertido en un famoso empresario de éxito con su negocio de automóviles de lujo y a Johnny no le ha ido muy bien, vive en un apartamento cutre de Reseda y malvive emborrachándose entre los trabajos precarios que encuentra y en ocasiones aún recuerda a Ali, su gran amor que en el pasado acabó en los brazos de Daniel Larusso. Crear malos entendidos e interpretaciones de los hechos ocurridos en 1984 y en el presente hablan muy bien de la inteligencia de los guionistas de Cobra Kai, realmente es una carta de amor que ensalza el guión de la infravalorada Karate Kid; los guionistas le han dado alma y corazón a esta serie en cada momento, rebuscando y creando creibles subtramas ocultas, los escritores con su guión también son los protagonistas de la serie.
Todo esto se representa a la perfección gracias a dos grandísimas actuaciones de William Zabka y Ralph Macchio. Zabka profundiza en la complejidad emocional de Johnny Lawrence y Macchio profundiza en la simpleza superficial de un Daniel aparentemente exitoso pero con una vida vacía sin el karate y llena de errores juzgando a las personas en base a sus experiencias de cuando era joven. Claro que Zabka y Macchio no son Robert De Niro y Al Pacino en Heat pero se nota que son amigos en la vida real: dominan la comedia, dominan el drama, dominan la épica... es como un western crepuscular de viejos karatekas. Y sí, Ralph Macchio tiene ahora más edad que Pat Morita en Karate Kid 1. Johnny y Daniel aún teniendo personalidades muy distintas, en ambos hay mucho de Miyagi y algo de John Kreese tanto en su forma de enseñar y sobre todo en su forma de vivir. Los valores de Miyagi están vivos en la serie, aunque sea en teoría por que Daniel Larusso está confundido dentro de su éxito como hombre de negocios; lo mismo ocurre con los valores de John Kreese, es decir, los valores de Cobra Kai, es gracioso ver como éstos funcionan en el nuevo dojo de Johnny con su grupo de chic@s acosad@s aunque con el tiempo Johnny se va dando cuenta de que ese camino 'No Mercy', aunque finalmente le da resultados, no es el correcto.
El resto del reparto es fantástico, sobre el papel pude pensar que era el típico reparto de una serie de Disney Channel o MTV. Me equivoqué, la esposa de Daniel es un personaje ingenioso e inteligente; Xolo Maridueña (Miguel), Tanner Buchanan (Robby) y Mary Mouser (Samantha) protagonizan grandes actuaciones con evolución de sus personajes a lo largo de la serie que superan interpretativamente el triángulo amoroso de Karate Kid de 1984 y los actores adolescentes restantes los complementan a la perfección. Muy buen reparto y buena química entre ell@s. Y ojo a los insuperables cameos de personajes y... lugares.
La banda sonora es magnífica pues evocan el pasado pero también llegan al corazón en los eventos actuales y una recopilación de canciones de los años 80 nos adereza escenas fantásticas, por lo menos cada vez que Johnny enciende su radiocassete, aunque algunos echemos de menos el Sweep the leg de No more kings.
La serie nos deja una buena cantidad de momentos míticos y escenas memorables magnificamente ejecutadas sin embargo en ocasiones se aprecia una manera de rodar estilo tv movie y una rapidez en resolver las situaciones que van ocurriendo que no me acaban de convencer.

Me gustaría decir que estoy hablando de la primera temporada de Cobra Kai y aún no sabemos como evolucionará la serie en futuras temporadas. Objetivamente a esta primera temporada le daría un 7 de nota media y aunque nunca fui un fan de Karate Kid en el pasado desde ahora después de informarme me declaro fan total y le doy una calificación de 10 por transportarme a un tiempo, a un lugar que casi no recordaba porque, en el fondo, independientemente de que algunas teorías de 'Como conocí a vuestra madre' y los videos de 'Los crimenes de Daniel Larusso' dicen que Daniel Larusso fue el acosador en Karate Kid (1984) y que el verdadero Karate Kid fue Johnny Lawrence, sabemos que Daniel Larusso podrías ser tú, podría ser tu amigo, podría ser el chico de enfrente, en definitiva podría ser alguien que te cae bien y te gustaría tener cerca. Al fin y al cabo después de 34 años este viejo Johnny Lawrence, con sus matices, es el Daniel Larusso de 1984 y parezca que este viejo Daniel Larusso se haya convertido en un acosador, en el fondo: como el Johnny Lawrence de 1984, hay bondad en él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kaboom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow