Haz click aquí para copiar la URL
Voto de abraham_lbc:
9
Drama. Thriller Acerola (Douglas Silva) y Laranjinha (Darlan Cunha) son dos amigos adolescentes que se han convertido prácticamente en hermanos en medio de un mundo marcado por la violencia y las bandas callejeras. Laranjinha irá en busca de su padre, al que no conoce, mientras Acerola trata de educar a su propio hijo. Sin embargo, la guerra de bandas pondrá a prueba su antigua amistad y amenazará con sacar a la luz secretos del pasado... Producida por ... [+]
23 de noviembre de 2009
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que "Ciudad de Dios", me cautivó desde el principio. Siempre que ves una película que te gusta, y en el caso de "Ciudad de Dios", siendo de mis favoritas, te pasa lo mismo: Quieres más. El problema es que a esto, y en busca de dinero, los directores encuentran la solución haciendo fallidas secuelas. A este respecto, Moreli y Soarez lo tuvieron claro: El mismo ámbito, parecidos actores, pero una historia totalmente diferente, y no por ello de menor calidad.

En vez de centrarse en contar una historia real, como hicieron en "la primera", esta se centra más en los personajes, en las situaciones familiares, en la miseria, y en la amistad.
Pero nada más lejos de la realidad: También tenemos gánsters, pistolas, metralletas, sexo, puntazos entre medias para reirse, muerte y destrucción.

La favela en la que se desarrolla, es un paisaje impresionante (chabolas a lo largo de una montaña), y claro, hace que la fotografía gane un punto por cada vista a lo lejos que reproducen. Luego tiene pequeños detalles de cámara en los que me he fijado que reflejan una gran calidad, por ejemplo: matan a alguien, los asesinos se van, pero se quedan enfocando el cadáver con una panorámica brutal, o Laranjinha camina entre puntos de luz cual reflex desenfocada, y esos puntos se convierten en la favela de noche con una vista increíble... Parecen chorradas pero queda de lujo.

Otro punto a destacar, es la poca popularidad que ha cogido: Ciudad de Dios, se la han visto todos mis colegas y conocidos, y ésta me enteré de que existía hace un mes, y eso que parece ser tiene una serie de televisión con 4 o 5 temporadas (las cuales tendré que ver después de esto).
Todo ello hace que no esté ni doblada al castellano. Esto no se si es bueno o es malo, y me explico:
Los rodajes en español, en este tipo de pelis, tergiversan las conversaciones, meten palique de más u omiten la jerga, cambiándotela por los de una de negratas de hollywood. Además, en los doblajes, los personajes meten voces y hablan cuando en realidad ni hay voces, y en algunas secuencias ni hablan, pero lo hacen así para asemejar el comportamiento de un brasileño, con el de un español, y quede más natural (contradictoriamente). Con las películas japonesas ocurre exactamente lo mismo.
Pero por contra, no sé si sólo me pasa a mi lo les ocurre a todos, pero los gags de las pelis en versión original no me hacen ni la mitad de gracia que adaptados al doblaje en español, y se pierde bastante (no es lo mismo leer un chiste de chiquito que cómo te lo contaba el paisano, por ejemplo).

En resumen, muy buena, muy recomendada, si alguien de una productora española me lee (cuánta fé, jajaja), doblenla y comercialícenla al igual que hicieron con "Ciudad de Dios", el éxito estará asegurado.

Ahora sólo me queda ver la serie, cosa que desgraciadamente, tendré que hacer doblada al español latino (única manera que he encontrado), de modo que Acerola habla como Scooby Doo y Laranjinha cual oso Yogui.
abraham_lbc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow