Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de William Munny:
5
Drama Robert Dupea, que fue un niño prodigio como pianista, trabaja en unas explotaciones petrolíferas. Cuando vuelve a ver a su hermana, convertida en una famosa pianista, decide volver a sus orígenes y al camino que abandonó. (FILMAFFINITY)
26 de septiembre de 2006
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio prometedor, “Mi vida es mi vida” pretende ser el duro retrato de un hombre sin hogar que anda desorientado por un mundo que no parece hecho a su medida. Un virtuoso pianista en el pasado que por causas inexplicables decidió dejar a su familia y abandonarse a una vida llena de altibajos pero sin preocupaciones, aunque para ello tuviese que cambiar de oficio y ganarse la antipatía de un padre con el que nunca se llevó bien y al que le está secretamente agradecido.

Poco más se puede sacar en claro de una obra tremendamente hermética. Un film que se tambalea, cae, y se rompe por contar tan poco y ser tan parca en detalles. Y es que la falta de profundidad reduce a sus personajes a simples marionetas sin aspiraciones ni identidad propia. No conocemos su pasado, y vagamente su presente. No transmiten nada, no entendemos sus problemas, no comunican prácticamente.

Muchos son los aspectos que se dejan a la imaginación del espectador en un pírrico guión cuya mediocridad deja muchos cabos sin atar y debilita el film a medida que pasan los minutos.
La realización de Rafelson saca provecho de una de sus mejores bazas: Jack Nicholson. Pero ni el carismático actor estadounidense parece estar cómodo en un papel indefinido, muy ambiguo y que saca adelante por su talento innato más que por méritos de director y guionistas. Karen Black, por el contrario, me resulta insoportable.

Un argumento de mayor solidez y un tratamiento de personajes más concreto hubieran bastado para desarrollar una historia de gran atractivo, bien rodada y mejor localizada que concluye con un plano final de gran simbolismo e intensidad que sorprendentemente consigue maquillar sus múltiples carencias.
William Munny
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow