Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fandemampato:
8
Ciencia ficción. Acción. Bélico El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, pero un grupo de rebeldes decide realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de dicha estación antes de que entre en operaciones, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith conocido como Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine. Historia ambientada entre los episodios III y IV de Star Wars. (FILMAFFINITY)  [+]
17 de diciembre de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las quejas más frecuentes –y justificada- sobre la ultima Star Wars es lo mucho que su historia se parecía a la del episodio IV, la primera y clásica, la que lo empezó todo, y muchos esperaban que esta película fuera diferente, y lo es, lo suficiente (aunque también hay quienes dicen que “no se siente lo suficiente como Star Wars” y que es muy distinta, pero esa gente nunca queda satisfecha).

Y es que esta es una historia de guerra, como lo fueron la trilogía original y las precuelas, aunque eso en realidad no se veía mucho y las películas se centraban más en la aventura. En ellas teníamos estupendas batallas espaciales y al menos una estupenda batalla terrestre –y otra en las precuelas que no fue estupenda- pero aquí el ambiente es mucho mas bélico y las batallas mucho mayores y mejores, incluyendo escenas dignas de un film sobre el desembarco en Normandía o sobre la moderna guerra de Irak.

La trama va de planeta en planeta –dando cierta variedad de paisajes, aunque nunca mostrando ambientes verdaderamente extraños y alienígenas- y de batalla en batalla, con un ritmo rápido pero no acelerado, dando espacio y tiempo para conversaciones y para desarrollar los personajes –al menos algunos-. En general es una historia más violenta y oscura que lo habitual en la saga, llena de muertes, aunque el punto entero de este episodio es sobre la esperanza y como mientras haya una oportunidad –y vida- no hay que perderla. Y no podían faltar los momentos de humor, casi todos a cargo del ex-androide imperial con problemas de contención, que se notan a veces demasiado metidos con calzador, casi siempre después de una escena tensa o violenta, para aliviar. Pero no llega a molestar, al menos no demasiado y el personaje en si no es para nada molesto –mientras no fuera jar jar blinks tenía casi todo ganado-.

Uno de sus defectos es que, salvo Jyn y Cassian, el resto de los personajes no tienen mucho desarrollo, en medio de tantas escenas de batalla y tiroteos, y su trasfondo es poco explorado, pero a lo interesantes que podrían ser, pero no son personajes planos y lo que les ocurra termina por importarnos, no es como en Suicide Squad, aquí no hay ningún Slipnok o una Katana.

Y hay cameos, algunos muy esperados y otros sorprendentes, vinculándonos –de mejor forma que el episodio 7- con la saga original y con el buen recuerdo que tuvimos cuando –ya fuera en el cine o en una pantalla de televisión- vimos por primera vez uno de los fenómenos de la cultura pop del siglo XX, y ahora, con la nueva trilogía y películas independientes, de este nuevo siglo.

En resumen, sumando y restando, una muy buena película, muy recomendable.

Pd: ¿Por qué los soldados imperiales siguen usando armaduras? No los protegen de los rayos, y tampoco evitan que sean noqueados a golpes de vara, casi parece un desperdicio de dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow