Haz click aquí para copiar la URL
España España · Moaña
Voto de Bermu:
10
Comedia La obra maestra de Harold Lloyd. La escena del genial cómico escalando un edificio supone uno de los momentos más grandes del cine mudo, y su clímax -Harold colgado de las manillas del reloj- sigue siendo una de las escenas estelares de la historia del séptimo arte. (FILMAFFINITY)
11 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que para el gran público Harold Lloyd sea casi un desconocido, a diferencia de Charles Chaplin o Buster Keaton. No sé porqué no ha trascendido más allá de su época cuando realmente sus películas son maravillosas, la mejor de ellas sin duda alguna es esta El Hombre Mosca (1923).

Desde el primer momento, las risas están garantizadas con los numerosos gags elaborados y engarzados perfectamente con el ritmo de la película. Muchos de ellos precursores de escenas míticas de las comedias de culto de la historia del cine.

Sin lugar a dudas, con sus gafas redondas y su sombrero de paja, Lloyd era un genio de la comedia. A diferencia de Chaplin que tenía esa imagen de inadaptado social, pobre y harapiento, Lloyd siempre prefirió esa imagen de soñador y que a base de esfuerzo y lucha conseguía integrarse a la sociedad moderna de los años 20.

La película nos cuenta cómo un muchacho de pueblo se aventura a la gran ciudad intentando prosperar para poder casarse con su amada. Pero no le resulta sencillo, tiene un sueldo que no le llega y un trabajo precario y aburrido, aunque engaña a su amada diciéndole que todo le va bien y gana mucho dinero.

Todo se tuerce cuando ella decide visitarlo a la ciudad dando comienzo a una desternillante sucesión de desgracias, cada cual peor que la anterior, y que desembocará en su ya mítica ascensión a un edificio con escenas que forman parte de la historia del séptimo arte.
Bermu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow