Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Nico:
1
Comedia Época de la Guerra Fría. C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS. Sin embargo, en contra de sus deseos, lo que su jefe le encarga es cuidar de su hija Scarlett, que está a punto de llegar a Berlín. Se trata de una díscola y alocada joven de dieciocho años, que ya ha estado prometida cuatro veces. Pero lo peor es que, eludiendo la ... [+]
1 de julio de 2020
12 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la manía de endiosar a los directores, o que haya una cierta "vergüenza" en admitir cosas. Yo a "Sunset Boulevard" le puse un 8. A "Ace in the hole" un 7. A "The lost weekend" un 6, lo mismo que a "Witness for the prosecution". Me parecen interesantes y buenas películas. Esta es mala con ganas. Punto. No sé cual es el problema en decirlo. Si ven mis notas verán por ejemplo que valoro muy bien a Chaplin. Sin embargo a "La condesa de Hong Kong" le puse un 3. Es floja. Punto.

Y esta película es rancia.

Rancia porque es un humor y una situación absolutamente circunstancial, hecho para los hombres estadounidenses, que tuvieran más de 10 años en 1961, que fueran nacionalistas antes que nada y que quieran pasar un rato distendido.
No me entra en la cabeza que pueda divertir o causar nada que no sea tedio y ofensa a la inteligencia en cualquier persona que no tenga estas características.

Rancia porque hasta para ser innovadora o llamativa, llega por lo menos 20 años tarde.

Rancia porque repite desde el minuto 1 al final los mismos "chistes" una y otra y otra vez.

Rancia porque si van a hacer críticas a través de la parodia, deberían por lo menos cumplir dos cosas fundamentales. Una, como ya dije respetar la inteligencia del espectador. ¿Que son esos rusos al mejor estilo "Los tres chiflados"? Obviamente uno se llama Boris, claro. Pero digamos que la idea de ser comunista es ser un idiota absoluto pero ya rozando el retraso mental. Repito, al hombre que fue al cine con esas características le habrá causado gracia, como insulto de una tribuna a la otra en un partido de fútbol. ¿Pero como crítica mordaz e ingeniosa? ¿Como observación satírica de una realidad?
Y la otra es tener un mínimo de veracidad. Digo, hacer chistes sobre algo es una cosa. Tomar la realidad y exagerarla, burlarse, resaltar de forma extravagante lo que se le critica. Otra es crear una realidad paralela pero con los mismos nombres. Si para burlarme de tal persona, le cambio todo y no doy ni un dato que sea cierto, creo que hasta termino reivindicándolo.

Rancia porque lo peor que se le puede decir a una comedia es que no haga gracia. Digo, ¿quieren ir al clásico chiste de la secretaria-amante? ¿La rubia tonta? Perfecto. No la voy a censurar por eso, al menos yo. Pero ¿Y? ¿Eso es todo? Una y otra vez el mismo chiste. De ella que se agacha a buscar algo y sacude la cadera y todos la miran. ¿Y? No causa gracia, y no por las ideas ofensivas que desprende como bien dicen muchos, si no porque NO ES GRACIOSO. Lo mismo corre para la hija del jefe. No me molesta que la hagan tonta y digamos... facilona. Si no que ese personaje es insoportable, no tiene nada que ofrecer y, ante todo NO TIENE GRACIA.

En fin. Si yo leo que esta película fue un éxito de taquilla en los EEUU de su época. O que la reivindiquen hoy en día esas mismas personas, lo entiendo perfectamente. Pero que digan que es inteligente, obra maestra, o perenne, la verdad que no tiene el menor sentido.
Nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow