Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de aragornn:
8
Terror Manolo y Candela se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición política. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos...
20 de enero de 2020
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano de Albert Pintó, uno de los directores de "Matar a Diós" nos llega esta cinta de terror sobrenatural cuyo argumento nos lleva a seguir a un matrimonio que se instala en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo buscando una vida mejor en la capital, sin embargo lo que ellos no saben y desconocen es que el edificio dónde se han instalado guarda mucho secretos, algunos de los cuales pueden poner en peligro la vida de la familia.

Con esta premisa se nos introduce como espectadores en una autentica pesadilla dónde la atmósfera lo es casi todo en gran parte de las escenas. Desde que entramos en ese edificio queda patente que es un lugar dónde algo malo pulula por su interior, así lo transmiten esas viejas paredes deterioradas por la humedad y el paso de los años que logran transmitir un mal rollo inexplicable. Como ya digo la atmósfera esta muy bien conseguida, a ello ayuda un excepcional diseño del escenario, al que se le saca todo el partido posible a cada recoveco y esquina del mismo. Además la fotografía es sobresaliente, se hace un muy buen uso de las luces y las sombras y por otro lado la cámara sabe muy bien como moverse para causar en el espectador todo el rato una sensación de inquietud y malestar. Todo esto me ha parecido bastante meritorio, por que estamos hablando de que casi toda la acción se desarrolla en un piso, un espacio bastante limitado, pero que gracias a un buen diseño de producción consiguen sacarle todo el jugo posible.

Argumentalmente ya es otra historia, los mas vividos en esto del cine de terror seguro que encontraran demasiadas similitudes con otras películas míticas del género, a mi por muchos momentos me ha recordado a la "Poltergeist" de Tobe Hooper, sobre todo en determinadas situaciones y escenas que parecen copiadas directamente de aquella película. Sin embargo la película aún cogiendo mucho de otras del género logra transmitir una personalidad propia y distinguirse en cierta manera, ya sea por el diseño de producción o por el buen hacer de los actores.

Y hablando de los actores nada que objetar con ninguno de ellos, me han parecido todos muy correctos en sus papeles y logran transmitir la agonía que sus personajes están sufriendo. Sin embargo me gustaría destacar el papel de Begoña Vargas dando vida a la hija del matrimonio protagonista, y es que ella es dentro de todos los personajes del film con la que mas lograremos conectar y sufrir en determinadas escenas.

La película ofrece buenos sustos y escenas de tensión, es un in crescendo continúo hasta llegar una recta final no apta para cardíacos. En este punto y a pesar de echar mano de unos cuantos Jump scares creo que cumple bastante bien, pues además de algún susto fácil (muy pocos realmente) se nota el esfuerzo en otras muchas escenas por lograr transmitir malestar simplemente con el diseño del escenario y sugiriendo mas que mostrando. Tendremos algunas contadas escenas dónde la aparición repentina mas el aumento del volumen nos harán saltar de la butaca, pero también tendremos otras muchas escenas que logran transmitir tensión y terror a través de las mismas imágenes que contemplemos sin recurrir al susto fácil.

En definitiva, una propuesta mas que digna y una película de terror notable, que aún contando con situaciones y un guión ya algo visto logra conseguir un estilo propio a través de la fotografía y ambientación de la misma. Con buenas escenas de terror, algunas de ellas de esas que logran erizar la piel.

Lo mejor: La continua sensación de inquietud y malestar que logra transmitir el escenario, gracias a ello uno se mete mucho mas en lo que la película trata de contarte.

Lo peor: Un argumento que en ocasiones recuerda mucho al de otras películas como por ejemplo Poltergeist.

Mi nota final es de un 7.5 sobre 10. Merece la pena vivir la experiencia Malasaña 32 en una buena sala de cine.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow