Haz click aquí para copiar la URL
Voto de yako jacanamijoy:
9
Comedia. Drama. Romance Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro. (FILMAFFINITY)
24 de octubre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El artista es en cierto modo un homenaje al cine mudo de los años 20, en Hollywood, así mismo muestra los cambios que progresivamente se van produciendo en el mundo del cine, con la llegada del cine sonoro muchos, tuvieron problemas al adaptarse, se buscaban nuevas caras y carne fresca para el público. La historia se desarrolla como ya sabemos en el Hollywood de los años 20 un contexto y una escenografía que demuestra el estudio del director, sobre esta época del cine, desde el formato de aspecto 4:3, hasta la inclinación por el cine en blanco y negro.
La historia es un melodrama dirigido por el director francés Michel Hazanavicius, la película en general tuvo muy buenas críticas y fue galardonada en muchos de los festivales de cine más importantes, en particular quisiera mencionar su fantástica banda sonora, producida por compuesta por Ludovic Bource, y producida en Bélgica, por la orquesta sinfónica de Bruselas, está en la que genera el clímax de toda la película en todas sus dimensiones temáticas tanto humorísticas, como dramáticas, la producción como tal nos permite reconocer la estéticas de los años 20, pues desde su presentación hasta sus títulos tipográficos son una clara muestra del cine de esta época.
Para concluir la historia se genera desde un principio totalmente muda, muy clara y concisa en su dramatización y en la secuencia de la historia es muy clara a pesar de ser muda, el dramatismo y como tal el desarrollo de la historia se complementa con título entre los diálogos mas largos, una película muy entretenida, que genera diferentes posiciones sobre el cine y su evolución constante.
yako jacanamijoy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow