Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de vircenguetorix:
6
Drama. Intriga Víctor (Leonardo Sbaraglia) llega con su novia (Leticia Brédice) a París, donde toda su familia se ha reunido en torno a su padre (Fernando Fernán Gómez), un importante empresario al que le han diagnosticado un tumor. Un día, lo sorprende tirando las pastillas y vistiéndose a escondidas para intentar escapar de la clínica. Víctor, conmovido por la soledad del anciano, intenta ganar su confianza y convertirse en su cómplice. (FILMAFFINITY) [+]
21 de septiembre de 2006
38 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante pero tramposa, ya que si se quiere rodar un drama sobre la muerte de tu padre hay que ser valiente y hacerlo sin más demostrando tu calidad pero no comprendo como es necesario montarse una pseudohistoria de intriga para llamar la atención del espectador. ¿Falta de confianza en sí mismo? Es posible. Nunca una historia periférica debe tener más importancia que la principal y aquí es así, quizá por eso su triunfo relativo entre el público.

La cámara y su forma de rodar denota esa especie de manía por buscar los planos más rebuscados siguiendo la ola Meirelles. Un error que puede pagar a medio plazo.
Además para querer hacer una historia tan sofisticada hace falta más presupuesto, que a veces parece el cine de Corman.

Lo mejor como casi siempre en el cine español son los actores, excelentes tanto Fernando Fernán Gómez como Adriana Ozores, la mejor de toda la familia.
Muy bien Roberto Álvarez, un actor desaprovechado en televisión que es de lo mejor del actual panorama español.
Ana Fernández, sólida actriz, además de guapa, lástima que no la den la suficiente bola en España.
Geraldine Chaplin, discreta (como casi siempre por otra parte) que obtuvo otro de esos Goya a mejor actriz secundaria para gente mayor que no lo merece ni por asomo. Los premios cinematográficos no deben ser homenajes que para eso ya existen otros lugares.
Leonardo Sbaraglia, demasiado pendiente de sí mismo. Le falta naturalidad y le sobra ensimismamiento.

Aún así Antonio Hernández, autor de la interesante sin nada más "Lisboa", es de los mejores directores españoles del momento y aunque no tenga ese marchamo de divo que tienen otros podemos decir que se trata de lo más rescatable de nuestras miserias actuales. Esperamos con impaciencia que puede dar de sí "Los Borgia" que será su confirmación o definitiva caída después del tropezón grave de "Oculto".

De todas formas si se quiere homenajear a un padre debería aprender de "Big Fish" de Tim Burton.

Recomendable película pero nada de idealizar un trabajo que apuntando muchas cosas no termina de cuajar por falta de sinceridad en un tema que lo requería.
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow