Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de vircenguetorix:
7
Bélico. Acción. Drama Kosovo, invierno de 1999, después del bombardeo de la OTAN. Las fuerzas de la KFOR desempeñan tareas humanitarias al tiempo que tratan de mantener una difícil neutralidad entre los albanokosovares y los serbios. En esta situación, un pelotón de ingenieros del Ejército Español se ve involuntariamente envuelto en la violencia desencadenada por los dos bandos. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2008
42 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta gracioso cuando en España algunos aplauden el cine independiente de nuestro país. Y digo esto porque ese tipo de películas que tratan que si a la vecina del sexto la cruza la cara su marido se hacen año tras año, por decenas. Ya no son minoría, sino multitud.

¿Qué mayor cine independiente que rodar una película bélica española? ¿Cuántas conocen? ¿O es que el tema no les gusta? Eso es otra cosa.

“Guerreros” –desafortunado título- es uno de los ejemplos más frescos e interesantes de nuestro cine reciente, que ha sido sometido al ostracismo de forma injusta por todo tipo de público. Desde los “puristas” que creen saber de la guerra lo que sólo leen en los libros y buscan fallos donde no los hay –la realidad es aún más surrealista-. Los pacifistas politizados, que consideran que es una muestra de exaltación de los militares (el colectivo más insultado y vilipendiado en los últimos 30 años en Europa) y por supuesto por los nacionalistas periféricos que todo lo que tenga que ver con España les produce urticaria. Evidentemente si la película hablase del “ejército gudari”, la pondrían por las nubes. Previsible.

Me es igual, a Calparsoro hay que felicitarle por su acercamiento, se nota que no es el típico director que viene de hacer anuncios. No, este tío ha estudiado ciencias políticas y le interesa el mundo. Y es bastante más culto que una gran inmensidad de componentes de nuestro cine español. Reparte estopa por igual a serbios y albanokosovares, y a los nuestros no los santifica, pero tampoco los humilla como es la norma habitual de nuestros días de nuestros “intelectuales”.

Claro que también mete la pata, encargar la banda sonora a Najwa, sólo porque te la estés tirando, no es muy recomendable. Su música gustará o no, no entro en eso, pero no pega ni con cola.

Muy buen trabajo de actores, en especial un Eloy Azorín, que lo borda. Hasta Noriega no están tan mal como siempre.

Como película de acción es una de las mejores que se han rodado en España en los últimos años, y encima sin caer en la chabacanería.

Una película a rescatar sin lugar a dudas. Pese a quien pese.
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow