Haz click aquí para copiar la URL
Voto de irian hallstatt:
7
Drama. Romance. Comedia En la china comunista, durante los años la revolución cultural de los setenta, un muchacho es enviado a un remoto campo de adoctrinamiento del régimen maoista, para ser educado por los campesinos locales en las ideas del régimen. Allí conocerá la literatura prohibida de occidente, la amistad verdadera y el amor de la bella hija mayor del sastre del pueblo. (FILMAFFINITY)
30 de noviembre de 2006
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa fotografía y fascinantes decorados naturales.
Con el telón de fondo de la dictadura comunista china y la revolución cultural, la película no entra en cuestiones políticas, que son solo en aspecto contextual del film. La película puede verse como una reflexión sobre el potencial revulsivo y enriquecedor de la cultura y el arte independientemente del contexto social o político; sobre como la cultura y el arte calan en personas de cualquier extracción social mejor, y para mejor, que cualquier ideología estéril impuesta o adoptada por desidia.
Dejando de lado las referencias culturales y literarias occidentales, el film, siendo una coproducción franco-china con guionista también gala, tiene un deje afrancesado en lo que respecta a la historia y al planteamiento; sin llegar a los excesos del drama romántico francés. Además posee un ritmo desenvuelto, alejado de la contemplativa cadencia de muchos dramas rurales chinos, que lo hace mas asequible al público occidental. En líneas generales, narrativa y técnicamente el film se acerca a patrones del cine europeo.
Interesante la idea, no desarrollada del todo, de que los dos jóvenes, en principio destinados a la aldea para ser reeducados, parezcan acabar dispuestos a reeducar ellos a las gentes del pueblo, empezando por la pequeña costurera.
irian hallstatt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow