Haz click aquí para copiar la URL
Voto de psicobiris:
9
Comedia. Ciencia ficción Cinco amigos de la infancia se reúnen después de 20 años porque uno de ellos está empeñado en volver a probar suerte en un maratón alcohólico que nunca pudieron llegar a completar. Gary King, un cuarentón que todavía no ha conseguido superar la adolescencia, convence a sus cuatro reacios amigos y los arrastra a su pueblo natal en un desesperado intento por llegar al famoso pub “The World’s End”. Pero mientras intentan reconciliar el ... [+]
22 de diciembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno piensa en aquello que entendemos como "humor inglés" lo primero que se le viene a la mente son diálogos chispeantes, verborreas desatadas llenas de juegos de palabras, malentendidos, cinismo, sarcasmo, dobles sentidos e ironía. Quizá otros sellos de identidad del mismo, como el humor negro y/o el humor absurdo sean más internacionales.

Pues bien, esta película es una celebración del humor inglés. Me niego a ver en ella una trilogía como tantos por aquí dicen. Me da igual que lo sea. The World´s End es una película única enmarcada en un contexto propio cuyo planteamiento y ejecución, -aunque en muchos aspectos comparta clichés propios del género- tiene un sabor único y especial. Vamos, que hay cervezas y cervezas; el que no entiende mucho del asunto se tomará cualquiera y le gustará o no; el entendido notará ese sabor a lúpulo con final afrutado y esas notas de nuez que dejan en la garganta un regusto especial. Vamos, que The World´s End es una jodida película de esas que no encuentras en cualquier bar de mala muerte.

Una celebración al nihilismo y al alcoholismo, al mismo tiempo que una crítica dura a todas esas concepciones vitales "normalizadas", a saber: madurar es sentar cabeza y dejar de hacer el ridículo como si tuvieras 17 años. Sin embargo, conforme avance la película podremos comprobar como esos ridículos se disfrutan mucho más cuando uno va contentillo, dejando de ser importante eso de madurar...
Sin embargo, parece bastante razonable pensar que, en realidad, la vida de Gary King es una mierda que nadie querría imitar...

Y así, a lo largo de toda la película se encuentran decenas de planteamientos, reflexiones y/o ideas que tienen mucha más profundiad de lo que a simple vista parece (+¿No te parece impresionante la velocidad con la que se han desarrollado las telecomunicaciones en los últimos 20 años? - No). Esos paralelismos con el StarBucks, con una sociedad deshumanizada (hacia la que avanzamos) en la que todo acaba siendo una copia normativa sin personalidad propia, esas reflexiones sobre lo que se está dispuesto a pagar o sacrificar por la paz y la felicidad...

Pero, por encima de todo, el humor. El humor como estandarte. El humor desarrollado con un tempo perfecto de la mano con el desarrollo de la historia. The World´s End es una obra tremendamente bien ejecutada en la que todas sus partes se integran para sumar un todo que es incluso mejor que ellas por separado. Sin decaer en ninguno de sus tres arcos, el principio-presentación, el giro argumental y su desarrollo, y el final apocalíptico. Si acaso todo lo contrario, conforme los protagonistas van completando la milla de oro y se emborrachan cada vez más la película va aumentado en absurdez y risión. Y es que lo más divertido no es lo que pasa en pantalla, es casi siempre, sencillamente, lo que se dice en pantalla; la interpretación (y reinterpretación) de ese grupo de borrachos sobre lo que pasa a su alrededor.

Sólo puedo quitarme el sombrero ante Nick Frost, Simon Pegg y Edgar Wright. No sé en cuantos momentos de la peli consiguieron que se me saltasen las lágrimas. Pero en spoiler incluyo algunos de los momentos en que mis carcajadas fueron más sonoras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
psicobiris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow