Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Voto de gonzafer85:
6
Comedia. Drama. Acción Al ver cómo su mujer cae bajo la influencia de un traficante de drogas, un hombre normal decide transformarse en Crimson Bolt, un superhéroe con las mejores intenciones, pero sin ninguna habilidad especial. (FILMAFFINITY)
23 de septiembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Gunn nos presenta un film bien particular, así como también será particular el público que lo considere plausible. No es apta para todo el grueso de cinéfilos, ni siquiera para aquél sector amante del humor negro… con unos pocos minutos -de hecho, creo que la presentación animada inicial es una buena muestra- es posible saber si será el tipo de film que, inexplicablemente quizás, te hará reír o no te causará ni un poco de gracia.
Atravesados por toda una cultura de superhéroes que abarca cómics, dibujos animados, series de tv, películas, etc., estamos en condiciones de encontrar cientos de huellas en “Super” y, en parte, a esto apunta la comicidad del film. También apunta al absurdo, a lo ilógico y a lo gracioso de una mente tan perturbada que, convencida de ser portadora de un deber divino, debe transformar a un cocinero que acaba de ser abandonado por su mujer, en el “Rayo Colorado”. Por supuesto que también hay algo de lo paródico, pero no es explotado del mismo modo que en films como “Scary Movie” por ejemplo. Para los seguidores de “The Office”, probablemente la presencia de Rainn Wilson será un agregado más.
Cuando digo “inexplicablemente” -para los seguidores de la comedia negra-, me refiero a que no se trata de un film de esos catalogados generalmente como “sofisticados” o “inteligentes”, ya sea por la acidez o la grandiosa construcción de sus diálogos (se me ocurre la inglesa “Un funeral de muerte” por ejemplo), sino mas bien todo lo contrario. Estamos hablando de un vocabulario vulgar y de recurrente contenido sexual. Sin embargo, la “inteligencia” pasa por el enorme contraste que hace la verosimilitud que plantea la historia (es decir, a cualquier loco podría ocurrírsele comprar un disfraz de superhéroe y salir a hacer justicia ¿no?) con toda esa cultura que traemos a cuestas. Un film que presenta una idea similar pero se ubica en la comedia dramática es “Defendor” (Canadá, 2010, con Woody Harrelson).
Como dije anteriormente, hay cientos de remisiones: no sólo a personajes, sino también a la manera en que se organizan este tipo de historias, a varias secuencias típicas del cine acción e, incluso, a las onomatopeyas de las peleas en la serie “Batman y Robin” de los 60. Es interesante también aclarar que, desde lo plástico, es un film que exalta la violencia, lo agresivo y la sangre (al estilo, por ejemplo, de Robert Rodríguez)… de ahí, lo negro de la comedia.
Para finalizar, dos cosas a tener en cuenta para cerrar la idea sobre qué tipo de film se trata: primero, es una producción de cine independiente y, segundo, cuenta con un muy buen reparto (Rainn Wilson, Ellen Page, Liv Tyler y Kevin Bacon, entre otros) que aceptó participar de la propuesta.
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow