Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Manuel:
7
Cine negro. Drama. Intriga Primera película de Charlton Heston en Hollywood, es un relato de cine negro, ayudado por las sombras callejeras y ese inhóspito ambiente en que viven aquellos que bordean el delito. Charlton lidera un grupo de estafadores que despluman a un hombre de negocios (Don DeFore), que se sume en la desesperación y se ahorca. Ahí es donde toma partido el hermano psicótico del fallecido (Mike Mazurki), que inicia un raid para cazar y asesinar a ... [+]
21 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
SINOPSIS ARGUMENTAL

A su vuelta de la guerra, Dan Haley se busca la vida con un garito de apuestas ilegales, cuyo cierre por la policía le deja en una situación económica muy precaria. En tal coyuntura, y acuciado igualmente por los requerimientos amorosos de Fran Garland, cantante en un club nocturno que aspira a formar con él una pareja estable, Dan vislumbra una solución a su problemas con la aparición de Arthur Wynant, un angelino que se encuentra en Nueva York para hacer unas gestiones relacionadas con un club deportivo y que termina enfrascado en unas partidas de póker con Dan y sus socios, que acabarán de la peor de las formas. A partir de ese momento, se desencadena una espiral vertiginosa de venganza y engaños de incierto final.

EN UN PÁRRAFO

Poco antes de iniciar su lento declive, el noir hollywoodiense seguía entregando piezas de contundencia y precisión notables. Esta cinta de Dieterle no alcanza, ciertamente, las cotas de brillantez de las más grandes del género, pero constituye una muestra vigorosa y muy disfrutable del mismo, construida con sobriedad en las formas y un desarrollo narrativo, que, pese a operar con varias subtramas de cierto punto de complejidad -todas ellas, eso sí, centradas en el personaje protagonista-, no pierde claridad en ningún momento. Recomendable, sin lugar a dudas.

EN SU HABER

Su habilidad para conseguir que los problemas psicológicos y conflictos morales del protagonista, que son los que explican su forma de proceder -en especial, en lo que se refiere a sus relaciones con las mujeres-, estén bien reflejados en la actuación de éste y en su influencia sobre la historia, sin necesidad de explicitarse con los mecanismos habituales (flashbacks, montajes en paralelo). Se agradece.

EN SU DEBE

Una cámara excesivamente deudora de atención hacia el protagonista, un Charlton Heston que debutaba con este film, y que se muestra seguro y solvente, manejando muy bien el reflejo de sus demonios interiores en su lenguaje gestual y facial, pero que es una presencia tan intensa -casi continua- que condiciona, aun sin lastrarlo, el relato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow