Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de LuisE:
8
Drama Fred Ballinger (Michael Caine), un gran director de orquesta, pasa unas vacaciones en un hotel de los Alpes con su hija Lena y su amigo Mick, un director de cine al que le cuesta acabar su última película. Fred hace tiempo que ha renunciado a su carrera musical, pero hay alguien que quiere que vuelva a trabajar; desde Londres llega un emisario de la reina Isabel, que debe convencerlo para dirigir un concierto en el Palacio de ... [+]
11 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Si hay algo que me fascinó en esta película es la manera de narrarla, a base de retazos más o menos largos pero todos bellos; retazos que a veces parecen innecesarios pero que van conformando un ambiente de lujo, belleza, decrepitud y elegancia.

El retazo de Maradona es mágico y car onírico, El retazo del escalador es intrigante, El retazo del pobre funcionario que no acierta a entender como alguien puede decirle que no a su majestad es cómico y a la vez desesperante. La niña que contiene sabiduría, el niño que aprende a tocar el violín el doctor amigo más que médico. Todos forman esta inmensa colcha como un patchwork y que una vez terminado, queda bien. A mi al menos, me tuvo fascinado.

El retazo más famoso es el del descenso de la diosa a las aguas. En ese retazo mágico está la demostración de que la belleza y la JUVENTUD son pasajeras y que hay un tiempo para disfrutar las carnes prietas y otro para admirarlas como se admira una escultura o un cuadro que no vamos a disfrutar más que fugazmente en un museo. Por cierto leo en IMDB que la aparición de la actriz desnuda no fue advertida a los actores así que su cara es de genuina estupefacción.

Así, a retazos se va construyendo la historia de dos amigos que miran la vejez de maneras distintas
Fred no tiene ya nada que perder ni que demostrar. Puede permitirse decirle que no a la misma reina de Inglaterra. Vive sin ilusión solo intentando hacer lo más cómodo posible este último descenso.

MIck sin embargo se aferra a la posibilidad de no desvanecerse cuando ya se ha desvanecido pero no lo sabe; no sabe que su última película no va a ser el testamento que espera, esa demostración de que su genio sigue ahí a pesar de la edad.

Por eso ambos tienen finales distintos. Y está bien que sea así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LuisE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow