Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de cruben1:
2
Romance. Drama En Barcelona, dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos se conocen. Ella, la dulce Babi (María Valverde), es una chica de clase alta que vive en un entorno tan protegido como poco excitante. Él, Hugo (Mario Casas), conocido como el duro "H", es un chico impulsivo e irresponsable, aficionado a las peleas y a las carreras ilegales de motos. Esta es la crónica de un amor inicialmente imposible que arrastrará a ambos a un frenético viaje ... [+]
3 de enero de 2011
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La lógica brilla por su ausencia en la mayor parte de la película. Esto de todas formas puede no ser tan importante, el problema estriba en que se toman demasiado en serio. Han publicitado esta cinta dando a entender que es cine español de una cierta calidad. Según me parece, no lo es. Más bien parece que han importado un formato muy utilizado en Estados Unidos, pero sin cambiarlo lo suficiente como para hacerlo "nuestro".

El protagonista es un niño bueno con un problema que le conduce a comportarse como un niño malo. Dicho problema , tal como te lo cuentan, no explica en absoluto un cambio tan radical.

La protagonista es una niña buena que descubre que tiene que perder la virginidad con el primer niño malo que la trata mal. Bueno, la trata mal un rato. Luego ya de forma ñoña.
Incluso hay un "baile de fin de curso", que aquí no es tal, pero se le parece demasiado.

El principal problema que he encontrado está en que no he implicado en ningún momento con el destino de los protagonistas. Al final me daba igual que terminasen juntos, separados, o que en una de las carreras de motos aparecieran los marcianos para secuestrarlos.
Algunos secundarios (el amigo caradura y la amiga de la protagonista) me caían francamente mejor.

A mi gusto, de la película se salvan como quince minutos en que en general aparecen actores veteranos.

Eso sí, como me han hecho notar, casi no aparecen drogas en la película. Creo que sólo en una escena. Según la película si eres un adolescente violento e idiota, molas. Pero al menos no fomentan la drogadicción.
Tampoco me ha gustado que sigan con la tendencia de atacar a las figuras de autoridad, tan utilizada últimamente en algunos productos dirigidos a gente joven. Profesores, policía, padres... en esta película siguen siendo, en la mayoría de casos, "el enemigo".

Lo mejor: que los actores son jóvenes, y podrán borrar esta actuación con otras mejores.
Lo peor: fomenta la piratería de cine español. Con películas así, nadie se fiará de pagar por nuestro cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cruben1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow