Haz click aquí para copiar la URL
Voto de carloslamole:
9
Ciencia ficción. Aventuras Tras un ataque sorpresa de las tropas imperiales a las bases camufladas de la alianza rebelde, Luke Skywalker, en compañía de R2D2, parte hacia el planeta Dagobah en busca de Yoda, el último maestro Jedi, para que le enseñe los secretos de la Fuerza. Mientras, Han Solo, la princesa Leia, Chewbacca, y C3PO esquivan a las fuerzas imperiales y piden refugio al antiguo propietario del Halcón Milenario, Lando Calrissian, en la ciudad minera ... [+]
22 de agosto de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería interesante averiguar exactamente las razones por las cuales George Lucas, tres años después de su colosal triunfo con su "Star Wars", eligió no asumir la dirección en esta secuela y encargársela al inglés Irvin Kershner. Vamos, que Kershner no tenía un "prontuario" fílmico muy vistoso, destacando su "El Regreso de un Hombre llamado Caballo" con Richard Harris (otra secuela) y su irregular cinta de ¿terror? "Los Ojos de Laura Mars". Sin embargo, el riesgo fue sin duda un inmenso acierto, porque con todos los años transcurridos y vistas las precuelas firmadas ahora por Lucas, al menos a mi me queda claro que ésta es la mejor. No miento si digo que esta película la he visto más de una docena de veces, subtitulada y doblada al español, y siempre le encuentro el mismo encanto y me atrapa su trama archiconocida. No voy a entrar en detalles de la historia que seguramente vosotros la conoceis al hartazgo, pero creo que Kershner asumió con toda seriedad el reto de alejar de cualquier estereotipo a los personajes graficados en la primera película, y allí radica su mérito. Los personajes adquieren vida propia y profundidad dramática, y quizá por lo mismo, se nos hacen más entrañables. Hay mejores y mayor cantidad de efectos especiales (el ataque al planeta helado de Hoth es extraordinario) y aparece un personaje que, al menos para mí, es decisivo en mi amor por esta saga: el maestro Yoda. Siendo una secuela, otro mérito de Kershner fue enfocarlo como un film no continuado. Además, Kershner casi nos entrega tres películas en una, con una primera parte enfocada en el planeta helado refugio de los rebeldes, una segunda parte enfocada en el planeta Dagobah refugio de Yoda y la tercera parte situada en el planeta minero Bespin manejado por Lando Carlissian, donde ocurre el primer enfrentamiento (quizá el mejor) entre Sywalker y Darth Vader. Todos los personajes crecen en intensidad, aunque el personaje que junto a Yoda sostiene el film es sin duda Darth Vader. Aquí ya lo vemos no solo como un malvado sin mayores matices sino que adquiere vida propia al conocerse su real identidad y las motivaciones de su paso al "lado oscuro".
En fin, una película notable por sus propios valores cinematográficos, más allá de la fuerza que supo imprimirles a todos los personajes surgidos de "Star Wars", de tal forma que ahora se nos hacen absolutamente inolvidables y queribles. Un punto adicional a favor: la música de John Williams, excelente, sobre todo el fabuloso "Tema de Darth Vader".
En fin, qué más les puedo decir, una película inolvidable, con efectos, personajes y acción que no han perdido nada de su potencia a pesar de los años. !Que la fuerza esté contigo¡
carloslamole
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow