Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Sagitus:
7
Fantástico Cleveland Heep (Paul Giamatti), el encargado de un bloque de apartamentos, descubre una tarde a una ninfa (Bryce Dallas Howard) en la piscina de la urbanización. La criatura está inmersa en un viaje que podría devolver la esperanza a nuestro mundo, pero para completarlo necesitará la ayuda de Cleveland y de todos los vecinos. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque Night Shyamalan ha sido muy criticado y rechazado por ésta película, ha de aplaudirse su trayectoria cinematográfica y su firme personalidad y decisión de transmitir en todos sus proyectos una huella humanística. La postura del director persiste en reconocer sus inquietudes y preocupaciones por la construcción de un mundo mejor.
Aunque demuestra querer crean un nuevo mundo, ya nos manifiesta que prefería detenerse en el fondo de la trama que en la construcción de una nueva mitología. La historia se recrea en un único espacio: un bloque urbanístico que se cierra entorno a una piscina. El jefe de mantenimiento es Cleveland Heep (Paul Giamatti), un hombre sencillo, de cara tristona, que vive entregado a su trabajo: el servicio a los demás. Su cotidianeidad se quiebra el día que tiene un encuentro con una joven que se bañaba por las noches en la piscina. La extraña resulta ser Story (Bryce Dallas Howard), una ninfa del agua, habitante del Mundo Azul, quien dice tener una misión y que por esa misma misión, está en peligro de muerte.
He de resaltar la banda sonora, obra del compositor James Newton Howard, que con las sencillas pero marcadas notas de viento, se genera una atmósfera espectacular de misterio, magia y emotividad. Actualmente se exige a los directores una presencia explícita de cada estructura narrativa de los guiones, sin embargo, no todas las películas han de cumplimentar con las exigencias visuales del espectador; con una presencia más sencilla, nos llega el mensaje limpio, libre de excesivas manipulaciones perfeccionistas que ensucien la sutileza del fondo de la película (si acaso lo tienen).
Night Shyamalan se centra en los personajes, la interioridad de cada uno y la función que cumple cada uno. Éste es el sostén de la película, no la trama, y esto nos lo demuestra con un manejo clave de la cámara, que aunque pueda resultar confuso, oculta una intencionalidad persuasiva; me refiero a planos que se detienen en los rostros de los personajes para demostrarnos sus reacciones ante lo que ven y lo que oyen, así como sus inquietudes a través de la mirada. Así conocemos a Cleveland, un hombre apocado por las dudas, por el temor a afrontar sus miedos y pasado, tartamudo al carecer de seguridad en sí mismo; un personaje que, ¿puede presentar al mismo director en su camino hacia el encuentro con la Verdad y el Misterio?. Por otro lado, la magnífica y enigmática Bryce Dallas, una joven perseguida por el Mal, que desea acabar con ella por el bien que es capaz de hacer, la clave para abrir la llave del corazón de los hombres y hacerlos despertar a la Verdad.
Shyamalan recibió 2 Premios Razzie al peor director y actor secundario, pero lo apreciemos o no, se ha convertido en un personaje clave en el ámbito cinematográfico, ya sea por su genialidad y personalidad que consiguen alcanzar al expectador, o por su talento y valor de demostrar la profundidad humanística por encima de las cláusulas estéticas cinematográficas.
Sagitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow