Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Voto de Esteban:
4
Thriller. Intriga Basada en la historia real de Robert Baer (George Clooney), un agente de la CIA que se pasó toda su vida trabajando para la Agencia en Oriente Medio e investigando casos de terrorismo. Por su experiencia en Beirut en los turbulentos años ochenta, lo envían allí para realizar una compleja misión en la que están implicadas dos empresas petrolíferas americanas a punto de fusionarse, una investigación de la agencia federal estadounidense y ... [+]
1 de marzo de 2006
30 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas (que tanto abundan en las carteleras) más que de críticas cinematográficas deberían ser objeto de análisis forenses. Es tan poca la vida y pasión que transmite la historia de “Syriana” que es necesario hacer auténticos malabarismos mentales para mantener la atención a lo largo de todo su metraje. La historia no la entendí muy bien, pero no porque sea excesivamente complicada (que algo sí que es, para que lo voy a negar), sino porque a los veinte minutos ya estaba empezando a contar ovejitas. De la mitad hacia delante solo pensaba lo maravilloso que es el cine norteamericano a veces, cuando nos regala grandes películas como “Brokeback Mountain”, “Munich” o “Los 3 entierros de Melquíades Estrada”. Con algo me tenía que consolar.
La película trata de presentarnos una serie de tramas paralelas a cual más liosa y mal ejecutada, en las que da la impresión de que, o bien se nos ocultan cosas, o bien es necesario abordar con conocimientos previos de algo porque sino se te escapan detalles importantes y no te enteras de nada. No sabes ni de dónde vienen la tramas, ni a dónde van, ni porque pasas algunas cosas. Si encima la ves en inglés sin subtítulos como hice yo la cosa ya puede ser de órdago.
Según tengo entendido en un principio la película iba a ser mucho más larga pero fue mutilada en la sala de montaje para darle una duración estándar, dejando por el camino algunas subtramas y personajes relevantes. Supongo que esos descartes que se quedaron en la moviola tendrían parte del significado de todo el embrollo. ¿Tendremos en el futuro "Syriana Redux" o algo así?
Resaltar el reparto con George Clooney (cuyo mayor mérito interpretativo, por lo visto, es haber engordado 20 kilos), Matt Damon, Jeffrey Wright o William Hurt, entre otros. Todos ellos actores muy competentes a cargo de unos personajes que, la verdad, no interesan mucho por lo poco desarrollados que están. Ni siquiera los agónicos intentos del guión por darles algo de profundidad a través de sus dramas personales logran cuajar en medio de la apatía general que produce el film. A lo mejor si la vuelvo a ver (algo que, a pesar de todo, no descarto, principalmente porque en el primer visionado no aguanté hasta el final y me pica la curiosidad por saber si al final las piezas encajan) cambio mi apreciación, pero por ahora solo puedo constatar que la película es un leño de agárrate y no te menees, con una premisa interesante, todo hay que decirlo, pero bastante poco aprovechada por un guión soso, embarullado y aburrido como pocos.
Esteban
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow