Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
Voto de Repelús:
10
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Comedia. Acción. Fantástico Serie de TV (1986-1989). 5 temporadas. 153 episodios. Dragon Ball narra la historia de Goku, un excepcional niño que llegó a la Tierra en una cápsula durante una noche tormentosa. Sin saber nada de su pasado, un anciano lo cuidó como su nieto hasta los ocho años. Después de morir su abuelo, Goku accede a la Kame House, lugar donde un estrambótico anciano le convertirá en un campeón de artes marciales. Conocerá por el camino a Bulma, una ... [+]
19 de julio de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He puesto a esta serie un 10, a sabiendas de que lo no lo merece, pero esta crítica es tan personal como mi pasión por todo lo que venga de la Tierra del Sol Naciente.

Podría empezar diciendo cosas como que a partir de la primera saga (que no pasaría de una gamberrada con artes marciales y misticismo de fondo) la serie perdió fuelle, al esfumarse ese humor bizarro del que inicialmente hacía gala; que "Bola De Dragón" acabó convirtiéndose en una parodia de sí misma, en la que los personajes coleccionaban muertes y resurrecciones, y la presencia de las bolas mágicas que le dan nombre iba difuminándose para dar lugar a combates eternos, cada vez más "flipados"...

Pero creo que no me equivoco si afirmo que esta serie fue el rompehielos que abrió el camino al manga y anime en España (y me atrevería a decir que en todo Occidente)...

Aún recuerdo cuando, siendo un chavalín, oí hablar de unos dibujos en que un crío con rabo de mono pegaba h*st**s como panes, y, en cuanto me puse ante la TV, simple y llanamente, aluciné pepinillos con algo que, desde luego, no me esperaba de unos dibujos animados, cuando lo más violento que había visto la muchachada de mi generación eran los mandobles de He-Man, tan inofensivos como las balas del Equipo-A.

No fue, ni mucho menos, la primera serie en llegar del país del ofuro y el ramen, pero sin duda, se puede hablar de un antes y un después de "Bola De Dragón" en España.

L@s de mi generación (ya con veintimuchos) jamás podremos olvidar aquellas tardes frente a la "tele", esperando que terminases aquellos tanteos interminables, deseosos de que empezasen las tollinas entre nuestros guerreros rubios favoritos.

La mecha ya estaba prendida. A partir de entonces, el interés por los dibujos japoneses no hizo sino crecer; vinieron "Los Caballeros Del Zodíaco", "Robotech", "Campeones",... y, con esas series, unos cómics en blanco y negro llenos de frescura y originalidad. El espaldarazo definitivo vino con "Akira", tanto en su versión impresa como, sobre todo, fílmica... pero esa es otra historia.

Ya nada sería igual.

En esta reseña queda patente que critico con el corazón, pues, aunque el panorama nipón está plagado de series claramente superiores, sin duda es esta la que permanecerá siempre en el corazón de todo friki, otaku, o como se quiera decir...

Este 10 va por todas esas "ondas vitales" en el patio del cole.
Repelús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow