Haz click aquí para copiar la URL
Voto de getafe_chema:
7
Drama En el verano de 1962, Olli Mäki aspira al título de campeón del mundo de peso pluma en boxeo. En todas partes, tanto en el campo como en Helsinki, le predicen un futuro lleno de éxito. Sólo tiene que perder peso y concentrarse. Pero, hay un problema, Olli se ha enamorado de Raija. (FILMAFFINITY)
14 de febrero de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘El día más feliz en la vida de Olli Mäki‘, está basada en un hecho real acontecido en los años 60 en el Finlandia, un país que en aquella época estaba vigilado muy cerca por la potencia Soviética, un denominado país neutro pero con un cierto compromiso político, no era un país con mucho poder ni mediático ni económico en Europa y pasaba desapercibido. Tuvieron la idea de organizar un combate por el titulo mundial de los pesos pluma contra el campeón americano, Davey Moore, y se iba a organizar en su país. El elegido era un panadero de una pequeña ciudad llamada Kokkola, un joven que por aquel entonces estaba despuntando en el boxeo que había sido campeón amateur. Sin duda era una forma de poner en primera plana a su país. La película nos narra la preparación de aquel combate desde el punto de vista básicamente del protagonista y nos muestra todo lo que se movía alrededor de aquel acontecimiento. Olli Maki es una persona sencilla que se había visto arrastrado al protagonismo, que se había convertido en el centro de todo lo que rodea ese combate, el foco de todo un país cuando a él simplemente lo único que quería era boxear y seguir siendo un joven que disfruta con su afición, de su gente y sobre todo de su actual pareja. La presión se cierne sobre él desde todos los lugares.

Rodada en un granuloso blanco y negro, y con ausencia casi de música, puede dar un tono casi de documental, pero para mí es un acierto. También carece de épica, cosa bastante extraña en el cine del deporte y particularmente del boxeo, pero el motivo de esta película no el boxeo, es más, ni siquiera el deporte, para mi es una denuncia de la presión que reciben las personas en determinados momentos por los intereses de terceros, y ahí es donde radica la brillantez de esta obra. El actor protagonista, Jarkko Lahti, realiza un estupendo trabajo de una persona sencilla que tiene claro que para él lo importante es lo que le hace feliz, sin dejarse someter a las circunstancias. Él, paso a paso va descubriendo y eligiendo lo que necesita, aunque metido en la maquinaria del espectáculo asume su rol, hasta que cierta visita con su novia a una atracción de feria le hace tomar una decisión. Aunque me gustan todavía más los papeles desarrollados por las dos personas que le acompañan en este viaje: por un lado su novia, interpretada por Oona Airola, quien no deja de ser el sustento que él necesita para este acontecimiento. Ella realiza un trabajo, tanto interpretativo como en el desarrollo de la historia, callado sin aspavientos pero dejando sus gotitas de calidad. A pesar de que siempre la están sacando del foco, que casi resulta un estorbo para todos, ella con una mirada siempre le da el punto de tranquilidad que Olli necesita. Muy buena interpretación hablando con la mirada. Por otro lado su manager, interpretado por Eero Milonoff desplegando todo tipo de clichés y dando muy buena medida de su personaje.

En resumen es una película interesante, quizás pueda parecer lenta debido a la falta de acción, y de una austeridad palpable, pero por el contrario todo está en beneficio de una intimidad en la historia muy meritoria, y rodada con un gusto exquisito. ‘El día más feliz en la vida de Olli Mäki‘ es una brillante oda al ser humano por encima de los intereses del resto y de la satisfacción personal por encima de la material. El jefe una vez más es sabio y me regaló 90 minutos de buen cine oculto que bien merece la pena el viaje en autobús.
getafe_chema
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow