Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de BartonKeyes:
9
Intriga. Thriller Richard Hannay está en un music-hall londinense. De repente, suena un disparo y comienza una pelea. En medio del tumulto, una chica asustada le pregunta si puede ir con él. Richard accede y la lleva a su apartamento... (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera joya del CINE con mayúsculas, una trepidante historia que aúna bajo un talento sinigual diferentes géneros como la comedia romántica, el cine de aventuras, la intriga, el suspense y el misterio, todo ello enardecido por enormes cantidades de acción.

Hitchcock no concede un sólo instante de respiro al espectador que asiste entusiasmado al encadenamiento de palpitantes situaciones protagonizadas por un magnífico Robert Donat, quien representa de manera óptima al ciudadano corriente envuelto accidentalmente en problemas que ponen en peligro su existencia, es decir, el típico personaje del falso culpable presente en muchas de las tramas hitchcockianas.

De entre las muchas escenas memorables de la película, podrían resaltarse tres:
1) La divertida secuencia en el Music Hall londinense con el protagonismo del extravagante Mr. Memory
2) El genial momento del acto en el que se celebra un mitin político y el presentador de dicho acto confunde a Donat con el candidato en honor del cual tiene lugar el evento.
3) La noche que pasa el protagonista en casa de un austero granjero y su joven mujer insatisfecha sexualmente, una escena imborrable por la tremenda tirantez creada entre tres caracteres magistralmente descritos.

Donat aparece espléndidamente acompañado por la atractiva Madeleine Carroll, una de las primeras rubias prototipo del denominado maestro del suspense. Además la retahíla de secundarios que completan el reparto es sensacional, dando vida todos ellos a unos personajes de inmejorable definición.

La maestría en el diseño de encuadres, en la excelente planificación, en la sabia introducción de elementos de humor que sirven para quitar hierro a las situaciones más tensas, en los sugestivos movimientos de cámara siempre al servicio de la historia, en la asombrosa construcción de escenas o en un vigoroso pulso narrativo, convierte a "Los 39 Escalones" en la cúspide de la obra pre-Hollywood de Hitchcock y en un claro antecedente de "Con La Muerte En Los Talones", película quintaesencial del orondo cineasta británico.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow