Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Víctor Taranilla:
8
Ciencia ficción. Acción. Bélico El Imperio Galáctico ha terminado de construir el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, pero un grupo de rebeldes decide realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de dicha estación antes de que entre en operaciones, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith conocido como Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine. Historia ambientada entre los episodios III y IV de Star Wars. (FILMAFFINITY)  [+]
16 de diciembre de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Por fin encontramos respuesta a alguno de los mayores interrogantes de la saga original! ¿Quién robó los planos de la Estrella de la Muerte? ¿Quién era el responsable del tan vulnerable diseño de la misma?

Pero empecemos por el principio.

De inicio, un tropiezo. Traspiés personal, pues al parecer era de los pocos que desconocía que la película no contaría con la entrada habitual. Aunque bien podía tratarse de una declaración de intenciones: satisfacer esa necesidad de cambio expuesta por la secuela de J. J. Abrams. El sabor final, por suerte, no es igual de agridulce.

No nos engañemos, poco queda de aquella modélica trilogía nacida en los setenta, pero ésto es lo mejor que se ha hecho desde entonces. <<El despertar de la fuerza>> penetró en nuestras retinas con sus espectáculos audiovisuales, pero no hubo innovación en comparación con sus disruptivas antecesoras. Se echaba de menos un poco de libertad desde el estreno del episodio VII y parece que en Lucasfilm tomaron nota de ello y nos ofrecen un estilo distinto en <<Rogue One>>. Por fin la honra sin imitación -y dentro de la honra, hay que incluir la resurrección digital de Peter Cushing-. Por supuesto, no faltan referencias a la saga original, siempre seguidas de sonrisas y miradas cómplices entre los espectadores.

A los protagonistas -Felicity Jones y Diego Luna- les falta carisma, no conectan ni entre ellos, ni con el público. Por su parte, y pese a que sus papeles sólo les ofrecen quedar en un segundo plano, son Mads Mikkelsen, Forest Whitaker, Riz Ahmed, Jiang Wen y Donnie Yenn los más destacables del reparto. Resulta emocionante ver de nuevo a Darth Vader, pero el sentimiento de nostalgia se torna pronto en extrañeza, pues no muestra la contundencia de antes. Ni al hablar, ni al moverse.

El espectáculo es efectivo y, por fin, llegan aires nuevos a la galaxia. Así que, con su permiso, me concederé la licencia de modificar la frase Saw Gerrera que tanta fuerza nos transmitió en el tráiler: ¡Salvad la Rebelión! ¡Salvad el sueño! Y por favor, por ahora, ¡no me despertéis!
Víctor Taranilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow