Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Víctor Taranilla:
8
Thriller. Drama Susan Morrow (Amy Adams) es una galerista afincada en Los Ángeles que comparte una vida llena de lujos, aunque vacía, con Hutton Morrow (Armie Hammer), su segundo marido. Un día Susan recibe una novela escrita por su exmarido Edward Sheffield (Jake Gyllenhaal), del que lleva años sin tener noticias. En una nota le pide que lea la novela inédita y que se ponga en contacto con él, pues se quedará unos días en la ciudad. Es de noche. ... [+]
8 de diciembre de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia se nos presenta como puro Hollywood: una burbuja brillante, pero frágil. Tan frágil como nuestra falsa idea de felicidad. La idílica vida de Susan, la protagonista, parece no ser tan maravillosa. No es feliz.

Pronto comprendemos que el quebradizo estado de la vida de Susan no se debe a su situación actual. Su frustración profesional y su distante marido quedan pronto en un segundo plano, pues lo que parece trastocar de verdad la cabeza de Susan es la llegada del manuscrito del primer libro de su exmarido. La lectura de la obra, y la evidente retroalimentación entre la misma y Susan, dejan claro que son sus fantasmas pasados los que la impiden seguir adelante.

Con aires de cine negro, el argumento muestra una historia de profundo arrepentimiento y venganza. Mezclando la ficción del libro y la realidad de Susan, la película se torna inquietante. La angustia que siente Susan se contagia a cada espectador y, a medida que las dos historias se entrelazan, el director Tom Ford juega con nuestro deseo de saber. De nuevo, puro Hollywood. ¿Susan comprende por fin el dolor que sus pasadas decisiones han causado? ¿O más bien era consciente y lo está reviviendo?

Tom Ford nos trae un montaje más centrado en su significado que en la historia. Imperan los primeros planos, los momento de reflexión, las expresiones de los personajes, los sentimientos. Todo ello, junto con las geniales interpretaciones de Amy Adams y Jake Gyllenhaal -sin desmerecer al resto del reparto-, hace de <<Animales nocturnos>> una historia de venganza profunda, desasosegante e intelectual.

Puede que el final de la película, revelándose como un producto de aquel mundo que el director criticaba al principio, difumine un poco el mensaje. Nada parece haber cambiado. Es, una vez más, puro Hollywood.
Víctor Taranilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow