Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Víctor Taranilla:
7
Bélico. Drama Narra la historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la sangrienta batalla de Okinawa, en el Pacífico durante la II Guerra Mundial, y se convirtió en el primer objetor de conciencia en la historia estadounidense en recibir la Medalla de Honor del Congreso. Doss quería servir a su país, pero desde pequeño se había hecho una promesa a sí mismo: no coger jamás ningún arma. (FILMAFFINITY)
21 de diciembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
<<Hasta el último hombre>> narra la historia de Desmond Doss, el primer objetor de conciencia condecorado en EEUU. El mérito reconocido fue su participación como médico militar -desarmado- en la Batalla de Okinawa durante la Segunda Guerra Mundial. Es una historia de esas que cuesta creer, pero el propio Mel Gibson se encarga de disipar toda duda. Lo principal ocurrió, y lo hizo tal y como se cuenta. Heroicidad en estado puro. Una honra cuyo tinte hollywoodiense parece real, hay poco truco. Y como era de esperar, a través de su gusto por la sangre, Gibson deja su reconocible aunque no particular firma.

El director toma una historia y la cuenta, de forma cruenta en las escenas de acción, pero es un relato sin mayor ostentación. Con esa sencillez deja que sea la espectacularidad del relato la que hable por sí misma. Sin florituras, Gibson se cura en salud a través del convencionalismo. Y es que, con acierto deliberado o por accidente, lo acaecido en Okinawa, esa memorable historia, hace por sí misma de esta película también algo impresionante.

Pero entonces esta obra supuestamente pacifista, en la cual la fe mueve al protagonista a no contribuir a la destrucción de este mundo y sí a su reparación, se torna contradictoria. Al parecer, es el ejemplo de Doss -el de la no violencia- el que inspira a sus compañeros a culminar la tarea y luchar con determinación. Resulta desconcertante pero, de nuevo, lo grandioso de la historia deslumbra en una película elemental. No por eso deja de rechinar. La contradicción de la película desmerece la contradicción de la historia.
Víctor Taranilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow