Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
7
6,7
46 434
Animación. Fantástico. Comedia. Musical. Infantil Hércules, el hijo de Zeus y de Alcmena, reina de Tebas, es secuestrado del Olimpo por los secuaces de Hades, que tienen la misión de despojarlo de su inmortalidad. Hércules crecerá en un mundo de mortales hasta que le llegue la hora de regresar al Olimpo. (FILMAFFINITY)
28 de noviembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hércules es la película que más veces he visto en una sala de cine. No recuerdo cuantas fueron exactamente, pero sé que fueron unas cuantas. De hecho, creo que en la última estábamos yo, mi padre y mi hermana solos en la sala porque el film ya llevaba bastante tiempo en cines. Una vez contada esta anécdota de introducción, me centraré en la propia película. Esta tiene ciertas semejanzas con Aladdin, pues tanto el humor como la animación super colorida recuerdan a la cinta de 1992. Ahora bien, si la comedia de aquel metraje se basaba especialmente en el personaje del Genio, aquí ese factor recae curiosamente sobre el villano. Hades es el antagonista de Disney más humorístico que ha habido, y creo que eso no es discutible. Pena y Pánico también tienen sus momentos, pero no están a la altura del show que Hades protagoniza siempre que aparece. Por lo demás, la historia del filme es adecuada tanto para el público infantil como para el adulto. Hércules trata de encontrar su lugar en un mundo donde no encaja debido a su enorme fuerza, lo cual es un tema realista y maduro que ayuda a reflexionar y aprender sobre la aceptación en la diversa sociedad en la que vivimos. El romance es, como en otras muchas pelis de la compañía, previsible, forzado y poco realista. Ya sabemos que SIEMPRE Disney nos va a intentar vender un relato romántico en todos sus trabajos o en casi todos. Las escenas de acción como el enfrentamiento contra Hidra o los titanes están bien realizadas. El primero cuenta con una animación espectacular. Sobra decir que la cinta se toma muchas libertades a la hora de representar la mitología griega, cosa que tampoco era difícil de esperar teniendo en cuenta que se pretendía hacer un producto entretenido y comercial. Las canciones son bastante olvidables a excepción de la gran "No importa la distancia" de Ricky Martin. Las musas me sobran por completo.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow