Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · chaco
Voto de claudio:
9
Terror Durante la noche de Halloween, Michael, un niño de seis años, asesina a su familia con un cuchillo de cocina. Es internado en un psiquiátrico del que huye quince años más tarde, precisamente la víspera de Halloween. El psicópata vuelve a su pueblo y comete una serie de asesinatos. Mientras, uno de los médicos del psiquiátrico le sigue la pista. (FILMAFFINITY)
29 de septiembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Existe mas cara mas acojonante que la mascara blanca de Michael?(con perdón de la mascara de Lecter) Yo creo que no.
Los grandes mitos solo nacen de grandes peliculas, he visto y he leído en la red miles de curiosidades y leyendas acerca de la obra de Carpenter.Pero la más interesante para mí fue el tema de la elección de la máscara, la máscara que elige es nada menos que la del capitán Kirk de Viaje a las estrellas.
Más allá de las curiosidades, el dato más importante fue el tema del bajísimo presupuesto del film, y todos sabemos cuando es bajo presupuesto debe haber alta imaginación para que la ecuación sea rentable. ¡Y vaya que lo fue! Ya le pasaría a Sam Raimi.
Carpenter y Debra Hill sin embargo realizaron un buen equipo a pesar de las dificultades y realizaron un buen proyecto en 3 semanas. Halloween sienta las bases del slasher, un film de terror que sugiere y no muestra una gota de sangre, donde director y productor van estudiando las escenas, midiendo la música, haciendo diferentes planos en la ciudad de Pasadena, recreando un otoño en plena primavera y reescribiendo el guión varias veces. Y la banda sonora merece mención aparte, yo creo que sobrepasa a la de Psicosis (film de referencia de Carpenter). Siempre la generación del 80 hacía cierta comparación entre Michael Myers y Jason Voorhees, los asesinos icónicos de las películas de terror de la época, pero yo me quedo con la creación de Carpenter, un psicópata de la época de los 70 calzado con un overol y su eterna máscara, que más que máscara es su rostro.
En fin, hago esta crítica más para hacer reverencia a un fim de culto y para mostrar devoción a un director de muchos recursos como el señor Carpenter (la primer escena del film es considerada una de las mejores tomas del género).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
claudio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow