Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Nuño:
8
Drama La vida de Ane da un giro cuando semanalmente comienza a recibir de forma anónima un ramo de flores en su casa. Por su parte las vidas de Lourdes y Tere también se ven afectadas por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita cada semana un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas. Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unas flores. Flores que harán brotar en ellas ... [+]
4 de febrero de 2018
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Loreak', rodada con pulcritud, oficio y, en ocasiones, frisando la frialdad de diseño, se engrandece y eleva porque se sustenta sobre interrogantes que es imposible que, como seres humanos, no nos alcancen con mayor o menor impacto.

¿Qué ocurre después de nuestra muerte? No ya en un sentido ontológico; sino en uno físico... ¿Acaso no siguen nuestros seres queridos relacionándose tras habernos marchado, hablando sobre nosotros, mentándonos, recordándonos, negándonos?, ¿por qué extraña ironía del destino podemos ocasionar problemas sobre ellos incluso después de muertos?

¿A quién rememoran las flores que vemos en los cementerios, y en las solitarias carreteras?

No se muere quien se va, sólo quien se olvida, pero... ¿y si le olvidamos?

En el abismo terrible y vacío entre la muerte del hijo y el olvido de su madre es donde reposan las flores de Garaño y Goenaga.

...

En Burgos, Atapuerca, existen varias simas y yacimientos (Gran Dolina, Covacha de los Zarpazos, Sima del Elefante...) en las que numerosos científicos intentan rastrear algo de lo que éramos los hombres allá en el Paleolítico Inferior. De una pequeña cámara de unos 13 metros de profundidad, bautizada como Sima de los Huesos, se recuperaron unos 6000 fósiles (cantidad inaudita), cuya controvertida datación podría rondar los 530.000 años de antigüedad. Los especialistas consideran que tal acumulación de fósiles, casi con certeza, tiene un origen antrópico: esto es, la Sima de los Huesos es una suerte de primigenia tumba comunal, donde llevábamos a nuestros muertos a reposar. En ella, contrastando con el color cenizo de los restos mortales, se halló un pequeño bifaz cordiforme tallado en cuarcita roja, material extraño en aquella zona, que ha sido dado en llamarse Excalibur. No se recuperó ningún otro instrumento, ni restos de animales. Lo relevante del hallazgo es que podría tratarse de la primera muestra histórica de respeto por el alma de los muertos. En esta película de 2014 no es un útil de piedra, sino flores la ofrenda que se le hace al muerto que no volverá, pero el sentimiento de vinculación con lo inerte es el mismo, y es tan antiguo como nuestro morar por la Tierra y, por ello, profundamente emocionante.

Gracias.
Nuño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow