Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Barcino:
10
Thriller. Intriga. Terror. Drama Londres, 1888. En el barrio de Whitechapel se producen una serie de violentos y sanguinarios crímenes que tienen algo en común: las víctimas son siempre prostitutas asesinadas en oscuros callejones. El asesino será pronto conocido con el nombre de Jack el Destripador. En Baker Street, Sherlock Holmes y su ayudante el Doctor Watson empiezan a investigar por su cuenta los horribles crímenes que tienen aterrorizada a la ciudad. A pesar de ... [+]
24 de noviembre de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película, hasta ahora, sobre Sherlock Holmes y Jack el destripador.

Hay muchas cosas interesantes en este film: El gran trabajo de Cristopher Plummer que hace más cercano al detective, más humano, capaz de cometer un error y que por su culpa haya muerto una mujer. Es capaz de enmendarlo, en parte, salvando a la niña, gracias al chantaje que le hace al Gobierno Británico, aunque los remordimientos le perseguirán toda la vida. Las veladas críticas a la monarquía británica, aunque sin cuestionarla. Los miembros del gobierno británico, todos masones, que se protegen entre ellos y por un sentimiento de lealtad mal entendido, a la corona. Tanto la quieren proteger que, en realidad, están dando alas a los "radicales revolucionarios" a los que tanto temen. Estos últimos tampoco son mejores que los que están en el poder.

James Mason hace también un gran papel, como el Dr. Watson: más realista que Sherlock, conservador pero no reaccionario. Donald Sutherland, Genevieve Bujold y John Gielgud, brillantes, todos los demás más que correctos. Apoyados por un gran guion y una buena dirección. La ambientación de los callejones de Whitechapel, envueltos en la niebla londinense, muy lograda.

La lástima es que la copia que he visto no está doblada completamente al Castellano, tiene algunas escenas en inglés y sin subtítulos, lo que hace que sea muy difícil entender esos momentos. Oficialmente ya no había censura en España pero se hacían cosas así. Las dos últimas veces que la he visto en los canales de clásicos de Movistar han optado por suprimir estas escenas. Vamos a peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Barcino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow