Haz click aquí para copiar la URL
España España · palma
Voto de janto:
9
Romance. Drama Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y ... [+]
6 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, estamos ante la mejor película de Ang Lee, uno de los directores con más sensibilidad y sello clásico que hoy trabajan en Hollywood. Estamos ante una obra que rezuma austeridad, sentimiento, belleza y dolor por todos los poros. Parece mentira que en los tiempo que corren aún haya imbéciles que pretendan negarles la posibilidad de amar a dos hombres o a dos mujeres, sólo por ser del mismo sexo. La película retrata esa sociedad hipócrita y represiva, fundamentalista e intolerante que tanto se da en Estados Unidos como en Irán (e incluso en nuestro país se ven rebrotes Peperos y eclesiales que dan asco). La estupidez no conoce fronteras. Brockebak mountain trata de la relación, intensa hasta el sufrimiento y la entrega, de dos cowboys que se ven obligados a vivir su amor a escondidas, clandestinamente. Se casan, tienen hijos, pero su vida empezó en una montaña que acaba siendo una especie de referente mítico para los dos y se desarrolla durante unos veinte años, sabiamente dosificados en hábiles elipsis por el director. Ang Lee compone como un verdadero maestro. Sólo Clint Eastwood puede hacerlo de la misma forma. La cámara se hace invisible, porque lo importante no es el director, sino la historia. El tempo es magnífico, pausado, mostrando las diversas relaciones y matices entre los personajes, con una banda sonora que parecen variaciones sobre un mismo tema, como lo es el recuerdo de la primera vez. que se amaron. La interpretación es soberbia. Heat Ledger y Jack Gillenhall están extraordinarios (iincreible la intensidad que pueden revelar sin caer en sentimentalismos). La banda sonora de Gustavo Santaolalla es una verdadera maravilla. Una verdadera gozada de película.
janto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow