Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
Voto de Mauricio Bravo:
10
Drama. Comedia Un niño de 10 años (Jacob Tremblay, conocido por 'La habitación') nacido con una deformidad facial que le ha obligado a ser operado 27 veces de cirugía, se esfuerza por encajar en su nuevo colegio. (FILMAFFINITY)
24 de diciembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un niño de 10 años nacido con una deformidad facial que le ha obligado a ser operado 27 veces de cirugía, se esfuerza por encajar en su nuevo colegio.


Producción basada en la novela de R.J. Palacio ‘’La Lección De August’’ (que no leí) que me intereso apenas vi el póster, pero el adelanto no lo vi para que no me cuente todo.

El jueves fui a verla a la función de las 23 hs (subtitulada), me senté en la butaca y empezaron los adelantos de la ‘’secuela’’ de Jumanji, El Gran Showman y, para mí el más destacado, Un Viaje En El Tiempo (tiene un estilo visual muy bueno, habrá que ver si la historia está a la altura) y de ahí empezó el film.

La experiencia con Extraordinario fue… Extraordinaria. Este sería un buen titulo para mi reseña. Fue una experiencia muy llevadera y que se te quedara en el corazón… ya sé que estoy exagerando pero es la verdad.

Este film tiene un toque a El Hombre Elefante (1980) dirigida por David Lynch, pero que transcurre en la actualidad.

Stephen Chbosky quien la dirigió había visto su película anterior ‘’Las Ventajas De Ser Invisible’’ para ver cómo es su estilo. La vi hasta la mitad y me di cuenta de que era una producción independiente y que la temática es la misma que usa en su nuevo film pero de una manera más acertada y llevadera. Aparte de que tiene una mejor calidad visual y un presupuesto mayor ($ 20.000.000).

La historia, aunque no sea original, es demasiado buena, muy compacta. También me gusto –aunque a la mitad abandona el concepto- que este narrado casi en forma episódica.

¿El guion tiene clichés? Sí… pero no me importo porque la pasaba bien viéndola.

Otro punto destacable es que no abusa de la música sensible. En este tipo de films puede abusarse de ciertos tonos de musicalización pero me sorprendió que en algunos diálogos no use música.

También me gusto que no sea tan larga, aunque dure 113 minutos.

Pero el punto fuerte, lo que hizo que ponga la máxima puntuación fueron las actuaciones. Están excelentes. En primer lugar tenemos a Julia Roberts y a Owen Wilson.

A Roberts la vi en tres películas: Hook (El Regreso Del Capitán Garfio), Espejito, Espejito (la detesto) y Secretos De Una Obsesión (remake de la película argentina ‘’El Secreto De Sus Ojos’’) y la considero ok en sus actuaciones, no me llaman la atención. Pero aquí realiza un buen papel de madre que la comprendes.

Después tenemos a Owen Wilson -que este mismo año prestó su voz para la excelente Cars 3- que aunque tiene poca participación es sobresaliente en su papel, es un tipo de buen humor que no para de hacer chistes y el público se ríe y se conforma.

Después en segundo lugar tenemos a Izabela Vidovic como la hermana del protagonista. Es tan creíble y no es la típica hermana que esta celosa, eso me gusto y aparte tiene buenas frases: "August es el Sol. Mamá, papá y yo somos planetas que orbitamos alrededor del Sol. El resto de nuestra familia y amigos son asteroides y cometas que flotan alrededor de los planetas que orbitan alrededor del Sol."

Y tenemos el punto fuerte, el eje, el centro, como dice la hermana ‘’el sol’’ de esta producción: Jacob Tremblay como August "Auggie" Pullman, un niño que tiene Síndrome de Treacher Collins, un trastorno genético caracterizado por malformaciones craneofaciales. Conocido por La Habitación (2015) este niño es la revelación de este año. No es de extrañarse ya que este año, los niños actores me convencieron mucho ya sea en televisión o cine. Los ejemplos más claritos fueron: Stranger Things, Una Serie De Eventos Desafortunados, It (Eso), Annabelle: La Creación y esta película.

Volviendo a este actor, me convenció y me conmovió su personaje. Ya desde el principio tienes simpatía con él. El maquillaje es muy acertado y logro que no lo reconozca. Cuando vean la película búsquenlo a él en Internet y se van a sorprender.

Aparte te reís, hay escenas que te estallas de la risa, pero también lloras con él. Menos mal que lleve pañuelos porque la crítica especializada dijo que llevemos. Cuando el llora la primera vez se me cayeron las lagrimas, nunca me paso con ningún otro film… y menos en una sala de cine. Con It y con Gilda yo me aguantaba pero acá me rendí. Eso sí, no llore mucho. Ya lagrimee bastante con Milagros Inesperados (1999).

Cuando cuenta al principio que desde su nacimiento hasta ahora sufrió 27 operaciones… dios, a veces la vida es tan dura. Aparte es fanático (y muy adicto) de Star Wars y no para de jugar con su padre.

También tiene diálogos muy bien escritos y estructurados, por ejemplo: "Sé que no soy un niño de diez años normal. Bueno, hago cosas normales: tomo helado, monto en bici, juego al béisbol, tengo una XBox… Supongo que esas cosas hacen que sea normal. Por dentro, yo me siento normal. Pero sé que los niños normales no hacen que otros niños normales se vayan corriendo y gritando de los columpios. Sé que la gente no se queda mirando a los niños normales en todas partes."

Aparte le gusta la noche de brujas: "Ojalá pudiese ser Halloween todos los días. Todos podríamos llevar máscara siempre. Podríamos pasearnos por ahí y conocernos antes de ver qué aspecto tenemos debajo de las máscaras." Denle un Oscar a este pibe.

Otro tema que fue muy interesante… y duro fue el tema del bullying. ¿Quién no ha sufrido que se te burlen de vos en la escuela? Todos. Yo también. El pibe por su apariencia sufre mucho acoso escolar, hasta le ponen un apodo. Pero a medida sus compañeros se acercan a él y lo empiezan a ver a él como una persona normal e inteligente, obviamente con sus idas y vueltas. Eso el director lo plasmo bien en su film anterior pero que aquí lo hace mejor y para nada incomodo.

(Sigo en Spoilers porque no me queda espacio, no cuento el final)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mauricio Bravo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow