Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Zúmer:
5
Drama Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. (FILMAFFINITY)
4 de diciembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iñárritu filma su primera película sin su guionista de cabecera -Guillermo Arriaga-, y es inevitable preguntarse cómo supera la prueba el director mejicano. No estoy seguro de si esa es la razón pero lo cierto es que 'Biutiful' no logra lo que se propone.

Desde el primer momento nos topamos con una narración ensimismada, embebida, que además ofrece escaso vuelo dramático pese al incontestable trabajo de Bardem. Las escenas se suceden endeblemente conectadas y el ritmo es plúmbeo y un poco apático, pese al drama de lo que estamos viendo. Sin duda 140 minutos se antojan demasiados pero por supuesto el metraje no es el problema -casi nunca lo es-: el problema es la falta de pulso y de tensión cinematrográfica.

Por todo ello la conexión emocional con el protagonista, algo fundamental en una película que pone tanto peso en su actor principal, resulta muy complicada. Dice Iñárritu que desde el primer momento que escribió y concibió visualmente la película pensó en Bardem para que la personificara; y tiene razón en que la historia se le ajusta perfectamente. Pero viendo el trabajo del actor español -notable alto- y viendo que efectivamente la película se le ajusta muy bien, resulta doblemente justo poner en el debe del director que el largometraje no funcione en su función básica: implicar.

Así pues, un trabajo bastante serio de producción así como de realización y puesta en escena -el uso reiterado del plano secuencia y de la cámara en mano logran transmitir esa inquietud que quiere Iñárritu- se ve completamente deslucido por una sustancia dramática átona y mal gestionada. En mi opinión, el problema se encuentra tanto en un texto argumentalmente mal tramado como en un montaje sin la suficiente garra y cadencia. En definitiva, un ejercicio de realismo social y humano que ni toca ni golpea porque es incapaz de comunicar y comunicarse.
Zúmer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow