Haz click aquí para copiar la URL
Voto de lovekraft:
8
Thriller Tras ser testigo de un accidente, Lou Bloom (Jake Gyllenhaal), un apasionado joven que no consigue encontrar empleo, descubre como forma de ganar dinero el mundo del periodismo criminalista en la peligrosa ciudad de Los Ángeles. Su trabajo es llegar al escenario de crímenes o accidentes y fotografiar lo sucedido para venderlos al mejor postor. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2015
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sueño americano se caracteriza porque todo habitante de Estados Unidos sea capaz de lograr sus objetivos en la vida únicamente con esfuerzo y determinación, pues bien, está película seria el reverso tenebroso de ese sueño, toda una pesadilla americana.
La película trata varios temas pero todos ellos bastante bien entrelazados: la ciudad como jungla, la pornografia audiovisual, la desesperación y la dificultad para encontrar empleo (tema tan de moda actualmente), etc... todo ello contado a través de los ojos de un joven amoral, ambicioso, inteligente, mentiroso, pero por encima de todo un sicópata.
Una de los detalles más interesantes de la película es la "no desentrañar" el pasado de este personaje y ver como se relaciona con los demás... su manera de comportarse me recordaba en todo momento a lo que describen en el maravilloso documental "The Corporation" de 2004... es como si una compañia gigantesca, es decir, una corporación se hubiese adentrado cual alien en un cuerpo humano y rigiese su devenir solo acorde a sus reglas internas sin importar nada más hasta alcanzar sus metas. Por supuesto, esa es la perfecta descripción de un sicópata alguien que en todo momento sigue su propia moral sin tener el más mínimo de empatia hacia cualquier otro ser.
Ese es el principal mérito de esta película el pregutarnos si la sociedad que hemos creado está siendo un caldo de cultivo perfecto para personas crear personas asociales, amorales y sicópatas... curiosamente el hecho de encontrarnos en una sociedad donde el acceso a la cultura y la información en el primer mundo es relativamente asequible hace que está serie de personas tenga más herramientas a su alcance para conseguir sus objetivos si el sujeto tiene la suficiente inteligencia y, reconozcámoslo, el personas de Gyllenhaal no solo es listo, es maquiavélico.
Introduce otro discurso además que para todos aquellos que amamos el cine no deja de ser siempre un interesante tema de discusión y es la teoria del cine/ojo y de la presunta objetividad de una cámara al filmar algo, cosa que es completamente absurda pues en el momento de elegir o descartar algo en un encuadre ya estamos creando una imágen subjetiva.
En resumen una película totalemente recomendable y 100% entretenida que retrata un personaje exagerado... la cuestión es ¿cuán alejado esta este personaje de la realidad?
Una última recomendación para aquellos que disfruten de la película no dejen de revisar "El ojo público" de 1992 con Joe Pesci en una versión apócrifa del famoso reportero fotográfico Weegee... el abuelo del personaje de Gyllenhaal para entendernos.
lovekraft
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow