Haz click aquí para copiar la URL
España España · GUADALAJARA
Voto de CALIGVM:
9
Drama Tom Joad (Henry Fonda) regresa a su hogar tras cumplir condena en prisión, pero la ilusión de volver a ver a los suyos se transforma en frustración al ver cómo los expulsan de sus tierras. Para escapar al hambre y a la pobreza, la familia no tiene más remedio que emprender un larguísimo viaje lleno de penalidades con la esperanza de encontrar una oportunidad en California, la tierra prometida. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego estamos ante una película que supera con creces el calificativo de excelente. Sobre todo por su contenido social presente en cada minuto, pero también por las interpretaciones de sus actores (Fonda - Darnell), por la grandiosa labor de su director y desde luego por su guión, basado en la novela de Steinbeck, que inspiró la película de principio a fin.

Creo que es la mejor película que narra lo que una persona siente cuando le arrancan de sus raíces anulando su identidad y mandando a la mierda de un plumazo todos sus años de sacrificio, lucha y duro trabajo. Y todo ello con la impotencia de saber que no existe más alternativa que abandonar el pequeño lugar que te ha dado lo poco que tienes, ya que si no lo haces te pasarán por encima sin titubeos.

A la gran mentira de la tierra prometida seguirá la humillación de estar afinado en estercoleros y encerrado en gettos para ser tratado como un animal, sin opciones ni derechos, despojado ya de tu condición de ser humano. Has pasado a ser un nómada de la pobreza y no te ha quedado más remedio que desarrollar tus capacidades de supervivencia y subsistencia para no quedar descolgado en el camino, el sendero tortuoso a ninguna parte.

Pero lo admirable y emocionante de esta odisea es el nacimiento de la lucha por la libertad, el intento de formación de una conciencia colectiva para romper las gruesas cadenas de la alineación capitalista, el ideal de lograr, al menos, un trabajo decente. Un ideal que va de la mano de Tom Joad (y desde luego, también del ex-Predicador) en cada minuto que aparece en la pantalla y que mueve su interior más profundo convirtiéndole en un hombre de verdad.

A finales de los noventa varios músicos, entre ellos the "Boss" Springsteen, denunciando en sus canciones esta misma situación de calamidad y desestructuración social en determinadas zonas de los Estados Unidos, retomaron las palabras de Tom Joad despidiéndose de su madre antes de su marcha: "Cuando alguien esté luchando por la libertad, mira sus ojos madre, porque tú me verás ahí".
CALIGVM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow