Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Talía666:
10
Comedia Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2013
34 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que hace tiempo que no simpatizo demasiado con Almodóvar, pero inesperadamente el milagro ha ocurrido. Leyendo la mayoría de las críticas de su última película he sentido la imperiosa necesidad de saltar como una leona en su defensa.

Y creo que es por una sencilla razón: porque éste es precisamente el Almodóvar auténtico, el de siempre, el de sus primeros trabajos, el coleguita de Fabio McNamara, el zafio, el bastorro, el supergay, Es que Almodóvar siempre ha sido así. De qué se sorprende ahora la gente. A qué vienen comentarios como éstos:

1. Paco: "Vergonzoso papel que "luce" el género homosexual en este filme". Vergonzoso por qué. Hay muchos tipos de homosexuales, igual que de heterosexuales. En "Con faldas y a lo loco" las protagonistas femeninas son totalmente lelas. Y qué. Por qué no se le ocurre a nadie decir que Billy Wilder denigra al género femenino.

2. Angelo: "Almodóvar necesita urgentemente un guionista". No, no lo necesita porque a ningún guionista se le ocurrirían jamás las cosas que se le ocurren a él, ni las malas ni las buenas. Simple y llanamente el sello Almodóvar es único, personal e intransferible, guste o no. Quizás lo que te haga falta a ti es ver otro tipo de cine si no te gusta éste.

3. ProfLayton: "Parece que el director-guionista tiene una obsesión fálica que debería mirarse". Pues sí. Siempre la ha tenido y nunca lo ha disimulado, desde su primera película hasta esta última. Y no veo por qué debería mirársela; conozco a muchos tíos con una obsesión igual o mucho más grave por las tetas y los culos de las tías y son muy felices con esa obsesión. Se echan unas pajas de muerte viendo porno y se lo pasan pipa.

4. Anglaice: "Deja al colectivo homosexual a la altura del betún". Otro. Qué cosa es eso del "colectivo homosexual". Los homosexuales no son un "colectivo" uniforme como tampoco lo son los heteros. Si lo que quieres decir es que no te gusta la visión que da de la maricona loca... es que el propio Almodóvar lo es. Si estuviera denigrando a alguien se estaría denigrando a sí mismo porque el gran Pedro es una gran locaza y siempre lo ha sido. Tal vez él no considera eso algo reprobable ni negativo, a que no te habías parado a pensarlo?

5. Techos: "Me parece grotesca hasta decir basta". A mí también, de hecho lo es. Creo que precisamente eso es lo que pretendía el director, hacer una película con personajes grotescos y situaciones grotescas. Como buena parte de su filmografía, por cierto. Como "Pepi, Luci Bom...", sin ir más lejos. Qué es más grotesco, el personaje de Javier Cámara aquí o el de Alaska como Bom meándose encima de Luci mientras ésta hace punto. Por no hablar de la señora con vestido rosa que perseguía en una moto a su marido en "Mujeres al borde..." Puestos a hablar de cosas grotescas, a mí lo que me parece más grotesco del mundo es ese aeropuerto de Castilla-La Mancha, totalmente vacío, sin aviones ni gente, pero eso sí, impecablemente limpio y equipado. Y me alegro profundamente de que alguien me recuerde en qué se han estado gastando mi dinero los grotescos personajes que lo construyeron.

6. Anseri: "No soy capaz de entender cómo alguien como Almodóvar ha podido hacer una película tan vulgar, zafia, soez, ridícula, absurda..." Pues es muy fácil, porque de hecho él empezó haciendo pelis zafias, soeces, ridículas y absurdas y además se hizo famoso gracias a ellas. Siento repetirme pero ésta no es ni más zafia ni más ridícula ni más soez ni más absurda que "Pepi, Luci, Bom..."

7. Zaturmo: "El asunto de la entrepierna es el eje sobre el que gira casi toda la película". Ya, y qué pelicula de Almodóvar no gira en torno al mismo asunto.

8. Tio Penthal: "Argumento ridículo, apoteosis zafia de lo gay...". Lo de lo gay ya lo he comentado antes. Lo del argumento ridículo... repito: y qué argumento de Almodóvar no lo es. Por ejemplo, "Mujeres al borde...". Puede haber un argumento más absurdo y ridículo que ése?

9. Luismal: "Mensaje de la película: los hombres la maman mejor que las mujeres". De hecho debe de ser cierto. No conozco a ningún hombre que no haya intentado alguna vez automamársela. Será porque deben de pensar que mejor que ellos mismos no se lo puede hacer nadie.

10. Boyero: "No entiendo... en qué se diferencia este producto de las comedias más cochambrosas de Ozores". Pues te lo explico, Boyero, a ti y a todos los que aplauden, suscriben y secundan tu crítica. Es la misma diferencia más o menos que hay escribiendo entre tú y Vargas Llosa. Por qué tú crees que a Ozores no lo conoce ni Dios fuera de nuestras fronteras y a Almodóvar lo conoce todo Cristo. Pues por el mismo motivo por el que no te conocen a ti y sí conocen a Vargas Llosa. Lo pillas?
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow