Haz click aquí para copiar la URL
Voto de alfonso suarez:
10
Comedia. Drama Los vecinos de uno de los barrios más pobres de Bogotá luchan para evitar el derribo de la casa donde viven, que es propiedad de un millonario sin escrúpulos. Aunque su lucha contra la especulación y la corrupción parece perdida de antemano, ponen en práctica una original estrategia ideada por don Jacinto, un viejo anarquista español. (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta recordada película colombiana refleja la impotable situación que hoy en día no ha cambiado nada sobre los desalojos de familias por parte de algunos aristócratas o acaudalados personajes que dicen ser dueños de unos predios para construir edificios modernos, y últimamente, con materia prima de dudosa factura. Tampoco se puede olvidar los que están comprometidos con las enormes deudas hipotecarias bajo los embelecos vivienda de interés social o viviendas gratis, y su acompañante arruinador UPAC hoy UVR.
Para afrontar exitósamente el problema y buscar el modo para que varias familias de la casa Uribe no sean desalojadas tienen a dos personajes: el abogado Romero y el anarquista español Jacinto que cada uno resolverá a su manera y contar con el apoyo de todos los miembros de la familia.
Excelente aporte de los experimentados actores partícipes de la película como lo fueron el fallecido Frank Ramírez (abogado ingenioso Romero), Fausto Cabrera (anarquista español Jacinto Ibaruburen que diseño y ejecutó dicha estrategia defendiéndo la casa a capa y espada), Víctor Mallarino (el pedante dueño de la casa Uribe doctor Holguín), la fallecida Delfina Guido (la chacosa Misia Trina), el fallecido Luis Fernando Múnera (el amigable culebrero Gustavo Calle que amenizaba a los inquilinos de sobrevivir en la pensión que estaban a punto de ser desalojados), Carlos Vives (el modesto reportero José Antonio Samper Pupo que fue testigo del desalojo), y demás actores que hicieron posible de plasmar que la unión hace la fuerza por tener una vivienda digna.
Por lo tanto, una magnífica película que retrata sobre como luchar para tener una vivienda digna más si es alquilada y defender sus intereses para no ser saqueados ya sea por los despiadados bancos o el Gobierno para ejecutar tardíamente una obra cuando no hay vías ya sea por corrupción, cortoplacismo, carencia de planeación o la misma desplaneación.
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow