Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Voto de Danivtar:
8
Terror Presuntamente basada en hechos reales, narra el relato de una madre soltera (Barbar Hershey) perseguida y violada por un ser demoniaco que acude a la ayuda de un psiquiatra (Ron Silver), pero él cree que todo está en su cabeza... (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo vengo a ser de aquellos que en su momento vieron Poltergeist por TV siendo joven aún, y a día de hoy, a casi 40 años de su estreno, descubre The Entity, verdadera masterpiece de Sidney J. Furie (por cierto, no siendo ya tan joven, al menos en números puros y duros). Pero mientras que Poltergeist ha quedado más que nada para el olvido, esta joya "olvidada" según leo, "desapercibida" (doy fe), pasa a mi colección definitiva ahora que tengo una. No podría volver a visionar Poltergeist, eso es claro, mientras que The Entity estará allí para hacerme compañía muchas noches todavía, con toda seguridad, cada vez que se conjuren esos afortunados factores (ráfagas de lluvia azotando las ventanas, centellas y truenos y esas cosas tan aclimatantes) que invitan a ver o rever una excelente cinta "de terror".

Cabe sin embargo aclarar que El Ente no es simplemente una película "de terror", aunque posee con holgura y gran calidad todos los ingredientes que proveen a la atmósfera y la crispación propias de los buenos exponentes del género, incluyendo una banda sonora por momentos escalofriante. Es más bien, en cambio, un gran film alrededor de fenómenos paranormales. Su excelente protagonista, Barbara Hershey, encarna a la víctima de un acoso aparentemente proveniente del ultramundo, de ataques y ultrajes brutales sostenidos en el tiempo, quedando ella y su familia a merced de todo lo que eso significa: el terror, la necesidad de abandonar el hogar, la impotencia, la soledad y la desesperación. Con gran eficacia la trama nos envuelve en los senderos angustiosos a que conducen ese tipo de situaciones. Logra convencernos, meternos en el calvario, y lo hace más allá de la puesta en escena de la típica fenomenología poltergeist -cosas que vuelan por el aire, cristales que estallan y todo lo demás. Tal vez renunciando a toda esa parafernalia cinematográfica dejando solo el planteo de una presencia intrusa, inexplicable y siniestra, imperceptible pero mortal, invisible pero repulsiva, el film hubiera adquirido una dimensión definitiva. Porque al fin y al cabo no es el fenómeno poltergeist como tal ni lo más perturbador ni lo más verídico que la historia quiere mostrar. El roce de un velo etéreo en el rostro, el golpe de algo ignoto que sobresalta en el instante de quedar dormidos son tan eficaces a la hora de aterrorizar como un mueble que se pone a temblar.

A partir de allí la trama holla la dicotomía entre lo psicológico y lo sobrenatural, con los correspondientes enfoques a la hora de la entrada en acción de los que supuestamente debieran ayudar, momento en el que se despliega la controversia entre los diversos diagnósticos, desnudando el dogmatismo y la estrechez de las mentalidades atadas a la ciencia convencional tanto como la impotencia de las paraciencias abiertas a esa fenomenología por fortuna infrecuente pero ciertamente verídica en muchas ocasiones.

Orillando ese temible borde entre lo fantástico y lo cotidiano, explorando las oscuras fisuras que a veces hieren el tejido de la realidad, El Ente es una muy lograda y recomendable película de miedo y suspenso a la vez que una reflexión alrededor de cuestiones que hoy día, en nuestro mundo moderno y tecnológico, permanecen tan vigentes como inexplicadas.
Danivtar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow