Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Voto de Danivtar:
1
Romance. Comedia Tras la muerte de su esposa, el arquitecto Sam Baldwin (Tom Hanks) se encuentra muy abatido. Su hijo Jonah, convencido de que su padre necesita una mujer que le devuelva la alegría de vivir, el día de Navidad llama a un programa de radio para contar su historia. Miles de mujeres lo escuchan: una de ellas, Annie Reed (Meg Ryan), que está a punto de contraer matrimonio empieza a obsesionarse con la idea de conocer a Sam antes de casarse con su novio. (FILMAFFINITY) [+]
16 de agosto de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de los años la realidad hubo de shockearme en no pocas oportunidades y de muchas maneras diferentes, incluso con cosas del orden de lo inverosímil y lo intransmitible. Pero, aun después de todo ello, no hubiera concebido ni imaginado que iba a golpearme de nuevo con un típico producto-hollywood. Parecía algo trivial, inofensivo: una comedia romántica, navideña. "A lo mejor da para divertirse un poco", pensó un servidor incauto. Pero ya no sé más nada. Tal vez el mundo se ha vuelto un lugar tan peligroso que uno no puede descuidarse en lo más mínimo. Un inocente juguete puede ocultar un explosivo mortal. El hecho es que quedé mal. Me dio una cosa como de tan mala leche esa predictibilidad del asunto que plantea 'Sleepless in Seattle' desde el minuto cero y a lo largo de todo el insufrible metraje en el que vas sabiendo a cada momento cómo va a seguir la cosa, qué va a pasar y cómo va a terminar -porque la película te lo va diciendo con absoluto descaro-, que un malestar se fue apoderando de mí sin que atinara a hacer nada para remediarlo. Odié a Tom Hanks y a Meg Ryan, pero especialmente al Tom, actuando en modo galancete a lo John Travolta en su famosa fiebre de sábado, haciendo de un viudo adolorido que no se lo creería ni mi abuela. No se pueden hacer películas así, no está bien. De hecho me hizo mal, de una manera que sólo puedo explicarme recordando un cuento de Julio Cortázar que leí hace mucho tiempo y si mal no recuerdo se llamaba 'La Banda'.

Con todo, creo que seré capaz de superar este otro golpe del destino. Y lo cierto es que, si hay por allí algún suicida indeciso, ésta bien puede ser su película.
Danivtar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow