Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de gpiqueras:
7
Terror En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. ... [+]
11 de agosto de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Veneciafrenia" es una reflexión demoledora, una simbiosis entre crítica social, slasher y producto de entretenimiento que captura la atmósfera, tragicómica, claustrofóbica y exhausta de una ciudad que aún vive de sus ecos románticos y renacentistas, pero enferma por ser el reflejo, no de las góndolas, sino de los mastodónticos cruceros y de las pálidas tabletas de turistas que, parece que llegan a su particular "Port Aventura". De la Iglesia plasma la frustración de los vecinos venecianos con una estética carnavalesca oscura, persiguiendo con la cámara una batalla entre el bien y el mal que no tiene como objetivo una victoria, sino un pensamiento. El director español se enfrenta sin tapujos a los que muchos piensan, y pocos dicen: el turismo puede ser el gran mal de nuestra era. El hecho de que represente como villanos a los "defensores de la belleza", también es una proyección, o reflejo de canal, de nuestro mundo. Tras la angustiosa "Amenaza en la sombra" (Nicolas Roeg, 1973) y, sobre todo ahora, tras "Veneciafrenia", Venecia parece decirle al mundo que sus calles, quizás ya no sirvan para besos gondoleros sin hashtags, pero sí pueden ser útiles para ver el terror que se puede esconder tras una belleza no protegida, no cuidada y no respetada.

A modo del mismo humor negro de la película, se podría decir que el film cierra el círculo que inauguró "El turismo es un gran invento" (Pedro Lazaga, 1958).
gpiqueras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow