Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
6
Drama. Intriga Un joven (Ryan Gosling) empieza a trabajar como jefe de prensa de un prometedor candidato (George Clooney) que se presenta a las elecciones primarias del Partido Demócrata. Durante la campaña tendrá la oportunidad de comprobar hasta qué extremos se puede llegar con tal de alcanzar el éxito político. Adaptación cinematográfica de la obra teatral "Farragut North" de Beau Willimon. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2011
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo admito: el cine político se me atraganta. Me aburre. Mucho. Aunque cuando viene firmado por nombres importantes intento verlo, a ver si suena la flauta y me gusta... "Los idus de Marzo" cae de lleno en este grupo de sorpresas porque pese a desarrollarse de lleno en este contexto (meetings, elecciones presidenciales, etc.) las cosas se hablan con claridad, de forma potente pero controlada. Pero sobre todo, porque aquí lo importante no es tanto su historia (joven ayudante de un político que ve cómo todo aquello en lo que creía se desmorona) como su fondo, o sus ideas. El poder corrompe, y se lo puede llevar todo por delante.

Es así una radiografía del poder sólida, con pocos agujeros negros, cuyo único problema es que ya lo hemos visto otras veces. No sé si mejor, o de forma más clara (otro filme similar aparecido este año, "El estudiante" de Santiago Mitre también expone las cosas sin perderse en palabrería) pero desde luego no seré yo quien se ponga a sacarle pegas teniendo en cuenta mis antecedentes con el subgénero. Lo mejor de la película de Clooney, además de su clasicismo, es el talento de su reparto. Gosling sigue escalando posiciones, Rachel Wood está encantadora pero aquí son los secundarios los que parten la pana: un soberbio Seymour Hoffman, como siempre, una curiosa Tomei, el cabronazo entrañable que resulta ser Giamatti o claro, Clooney, que no se reserva las mejores líneas pero las defiende con entereza. Una película de esas de "actor's studio", para ver en versión original y disfrutar de una historia ya vista, y ya oída; pero valiosa. Resulta además entretenidísima durante sus casi dos horas, así que al menos por mi parte, queda recomendada. Si se hubiesen pulido algunos aspectos del guión ya entraría a lo mejor del año. Curioso, por otra parte, que una cinta de estas características haya sido prácticamente ignorada en los premios americanos... (aunque sus nominaciones al Globo de Oro le han dado cierto aliento vital). Muy interesante.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow