Haz click aquí para copiar la URL
Voto de danicassavetes:
7
Drama. Ciencia ficción Parece que el fin del mundo se va a producir en la medianoche del 31 de Diciembre de 1999. Dos meses antes, cuando la noticia se hizo pública, cundió el pánico y la confusión; pero poco a poco, el terror se ha ido transformando en resignación. Para la gente lo más importante es saber dónde y con quién estará cuando se acerque el final. (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más destacable de esta película es sin duda la propuesta misma de un fin del mundo triste pero tranquilo, un fin del mundo que rechaza lo impuesto por Hollywood e imitado por muchos (recordemos la española “Fin”) aquí no hay rascacielos derrumbándose, ni noticiarios epilépticos, ni bestias, ni seres del espacio exterior, ni salvadores ni salvados. Como alternativa a todo esto McKellar, con una loable sensibilidad, nos presenta a un grupo coral de personajes que se preparan para las últimas horas del día final, mejor dicho la noche final, de una forma mucho más humana y trascendental. Mis historias favoritas: el que ha amado y puede volver a amar, pues no tiene nada que perder; preciosa escena la que nos regala el director con la pareja protagonista, el propio McKellar y Sandra Oh, al ritmo de un “Guantanamera” filmado en travelin circular que culmina con el fundido a blanco; genial también la historia del fornicador que ha decidido pasar el resto de sus horas follando; diálogos brillantes sin tabúes muestran la realidad del ser humano y esto se une con una gran sentido del humor.

Frente a mis historias favoritas están las más flojas, y fáciles de olvidar: la de la secretaria, la de la familia del protagonista… aun siendo correctas no están al nivel de la trascendencia de la historia de amor ni de la elocuencia del fornicador, de esta forma pienso que de una forma irregular “Last Night” es una buena película pero que tiene momentos menores y que no está a la altura de la complejidad del cine de Egoyan de los noventa y más concretamente de la hipnotizadora “Éxotica”.
danicassavetes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow