Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de paki:
10
Drama. Thriller República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Sin embargo, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por un prestigioso escritor (Sebastian Koch) y una popular actriz (Martina Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto ... [+]
14 de mayo de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído las críticas de esta película y, sobre todo, me ha llamado la atención las que se fijan en el hecho de que un hombre que se nos presenta, al principio, como un funcionario frío, metódico y despiadado, un profesional implacable, insobornable y eficaz como una máquina; un hombre perfecto para hacer el trabajo “sucio” de investigar, espiar, acorralar y cazar a los supuestos enemigos del régimen para el que trabaja, de repente, casi en los primeros minutos de la película, quede fascinado por unas personas que no conocía y que representan lo contrario de lo que siempre ha sido su trabajo, y, como quién dice, su vida. De tal manera que sea capaz de arriesgar, y perderlo, todo para protegerlos y salvarlos. La explicación son dos horas trepidantes de acción y psicología. Magníficas ambas.

En realidad se trata de la historia de un hombre que cruza al otro lado del espejo y se queda atrapado allí. Lo que pasa es que es un lugar donde nadie le conoce ni le espera. Donde ni siquiera existe. Su vida está en el otro lado, pero es una vida tan vacía, gris, fría y monótona, que, cuando se atreve a contemplarla, siente que tampoco pertenece a ella. Pero, entre un lado y otro, sabe que el lado real, el de su trabajo habitual y su vida cotidiana es el más falso. Es un mundo neutro, aséptico, deshumanizado y tan infeliz que, en contraste, con el que ha entrevisto del otro, a través del ojo de la cerradura, comprende que no hay vuelta atrás. Tal vez por eso, el Partido y el Régimen lo consideran tan peligroso, tan nocivo y tan contaminante. A él, desde luego, lo ha infectado sin remisión. A cualquiera le pasaría. Pareciera que, por decreto ministerial, las oficinas parecen garajes; las casas, oficinas; las calles, oscuras, la ciudad deprimente y la vida insustancial, cuando no peligrosa. Y en el otro lado hay música, libros, colores, artistas, discusión, amistad, solidaridad y un aire de libre pensamiento, inconformismo y cultura que lo embriaga todo. Y, claro, una vez que lo ha conocido ya no puede escapar de allí. Y si no puede formar parte de ello, se convertirá en el ángel guardián que lo proteja, para que no lo atrape la nada gris que lo rodea. Sigue siendo el funcionario eficaz y el profesional eficiente y metódico que siempre fue, pero que ha encontrado una causa más justa por la que luchar y vivir. Que ha roto su muro y ha dejado salir al hombre sensible y bueno que llevaba dentro. Y que ha tenido que conocer a los otros para reconocerse a sí mismo.
paki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow