Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nadaqueperder:
7
Comedia. Drama Manu Aranguren, un político vasco, ejerce de interlocutor del gobierno español en las negociaciones con ETA. En lugar de asistir, tal como esperaba, a un acto solemne y calculado, pronto verá que las casualidades, los errores o los malentendidos marcan el diálogo entre ambas partes y que la relación personal entre los negociadores será clave para la resolución del conflicto. Comedia basada en las negociaciones entre el presidente del ... [+]
17 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El título no es broma, lo pienso.

Y lo sé, hay pocos medios, tiene una duración muy limitada, salvo el personaje principal no hay mucha profundidad en el resto.

Pero...es que se nota mucho que Cobeaga (guionista de Fe de Etarras y Apellidos Vascos) ha tenido bastante libertad creativa. Se evitan los chistes habituales en esta clase de películas y en vez de tener chistes todo el rato, se utiliza toda la situación y trama de la película para que el espectador se ría mientras observa las surrealistas situaciones de este negociador.

Se nota también que no ha habido un productor metiendo mano al producto (aunque el marketing de la película fue limitado).

Y es que todo (las negociaciones, las escenas del hotel, inclusive las escenas de Madrid) están acertadas y no se hacen pesadas.

Y todo esto con un Ramón Barea INMENSO. Hacía tiempo que no veía a un actor español sostener una película de la manera que lo hace él en Negociador. Sin él, la mitad del film se hubiese ido al garete, eso seguro.

Lo que vengo a decir con esto, es que hacía tiempo que no veía una comedia patria tan cínica, arriesgada como esta.

Una desgracia que sean los apellidos vascos y demás comedietas de tres al cuarto las que hagan dinero mientras que películas como esta queden relegadas en el olvido.

Lo imperdonable desde luego que Ramón Barea no estuviese ni nominado a los Goya. Me pregunto siquiera si los académicos vieron la película. Gracias a dios, el tipo aparece al menos en tres o cuatro títulos al año, esperemos que dure por mucho tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow